TEEGRO conmemora su 33 aniversario con conversatorio

BOLETÍN / TEEGRO
CHILPANCINGO, GRO.

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO) conmemoró su Trigésimo Tercer Aniversario con el conversatorio “Memorias y desafíos en el ejercicio de las funciones de las ex presidencias de este órgano jurisdiccional”, en el que participaron figuras pioneras de esta institución.

El panel estuvo integrado por Virginia López Valencia, Olimpia María Azucena Godínez Viveros y Ramón Ramos Piedra, bajo la moderación de la magistrada presidenta del TEEGRO, Alma Delia Eugenio Alcaraz.

Durante el encuentro, se rememoraron momentos clave, retos institucionales y logros alcanzados a lo largo de 33 años, marcados por resoluciones que han garantizado la legalidad, la equidad y la justicia en los procesos político-electorales de Guerrero.

En su mensaje de bienvenida, la magistrada presidenta destacó que el Tribunal ha sido testigo y protagonista de las transformaciones democráticas de la entidad, muchas de ellas en contextos complejos, caracterizados por la diversidad política, los retos sociales y la creciente exigencia ciudadana de transparencia y legitimidad.

Enfatizó que el TEEGRO se ha consolidado como un órgano autónomo, imparcial y profesional, cuyo trabajo técnico – jurídico ha aportado certeza a los procesos electorales y ha sido garante de los derechos político – electorales de la ciudadanía guerrerense.

Reafirmó, además, su compromiso con la innovación institucional, la democracia paritaria y el acceso efectivo a la justicia electoral para pueblos y comunidades indígenas, personas afromexicanas, juventudes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y de la diversidad sexual, promoviendo una cultura cívica basada en la inclusión, el respeto y la legalidad.

Durante su intervención, la ex magistrada, Virginia López Valencia, recordó que entre los desafíos iniciales del Tribunal, destacaron el cultural, por el desconocimiento de la materia jurisdiccional entre la ciudadanía, y el material, debido a la falta de instalaciones propias.

Subrayó que fue el trabajo institucional lo que permitió superar estos retos. “Las instituciones permanecen, los seres humanos somos transitorios”, expresó.

Por su parte, la ex magistrada, Olimpia María Azucena Godínez Viveros, resaltó la importancia de la independencia de actuación y la libertad para establecer criterios jurídicos, así como del respeto a las discrepancias dentro del Pleno. “Aprendemos de quienes coinciden con nuestro criterio, pero más aprendemos de quienes discrepan de él”, puntualizó.

Finalmente, el ex presidente del TEEGRO, Ramón Ramos Piedra, evocó la etapa de pandemia por COVID-19 y cómo el Tribunal enfrentó el desafío de garantizar la función jurisdiccional a través del trabajo virtual, asegurando la atención y resolución oportuna de los medios de impugnación.

El conversatorio contó con la presencia de la magistrada , Evelyn Rodríguez Xinol, y los magistrados, Daniel Preciado Temiquel y César Salgado Alpízar.

Así como de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; además de ex magistradas y magistrados electorales, autoridades electorales, legisladoras y legisladores, integrantes del Poder Judicial, representantes de asociaciones civiles y de la sociedad guerrerense.