Aumentan en 14 por ciento remesas de EU a Guerrero
*En 2024 familias de migrantes recibieron un total de 798 millones de dólares, contra 703 millones de 2023
*El Programa de Movilidad Laboral Externa ha colocado a casi 6 mil trabajadores en Estados Unidos en 3 años del gobierno de Evelyn
*La meta de este 2025 es lograr la colocación de 2 mil 500 trabajadores
ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.
En el último año, las remesas de guerrerenses que trabajan en Estados Unidos incrementó en un 14 por ciento, monto que alcanzó un total de 798 millones de dólares, informó el secretario de Trabajo y Previsión de Social, Omar Estrada Bustos.
Así se expresó durante la sesión informativa de gabinete del Gobierno del estado, donde mencionó que la mano de obra guerrerense en materia de agricultura, es la más demandada en los Estados Unidos.
Explicó que del 2021 al 2024, por lo menos 5 mil 881 trabajadores emigrantes han sido colocados, a través del Programa de Movilidad Laboral Externa, principalmente en labores de horticultura, cultivo y cosecha de verduras.
El funcionario estatal dijo que para este 2025, la meta es lograr la colocación de 2 mil 500 trabajadores, de los cuales hasta el momento han trasladado 189 trabajadores guerrerenses, especialmente de las regiones de La Montaña, Centro y Costa Chica.
Sostuvo que ese nivel de colocación abonó a que se incrementaran en un 14 por ciento las remesas desde Estados Unidos hacia Guerrero, que en cifras reales representaron 798 millones de pesos, mientras que en el año anterior el monto fue de 703 millones de pesos.
Omar Estrada comentó que a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y del Servicio Estatal de Empleo, Guerrero ha suscrito convenios con 10 empresas acreditadas de Estados Unidos, para el envío de los trabajadores a empleos temporales y con ello se garantiza su seguridad salarial y laboral.
