EU sanciona a El Ricky y Miguelón, mandos del Cártel del Noreste

* El Departamento del Tesoro asegura que ejerce una «influencia importante» en la zona fronteriza entre ambos países

JOSEPH NA’A
AFP / WASHINGTON

Estados Unidos sancionó a Ricardo González Sauceda, alias El Ricky, y de Miguel Ángel de Anda Ledezma, alias Miguelón, presuntos miembros de «alto rango» del Cártel del Noreste (CDN), que ejerce una «influencia importante» en la zona fronteriza entre ambos países, informó este miércoles el Departamento del Tesoro.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se halla en plena cruzada contra el narcotráfico y el Cártel del Noreste (CDN) es uno de los ocho grupos criminales designados por Washington como organizaciones «terroristas globales».

Su gobierno considera este cártel, antes conocido como Los Zetas, como una «de las organizaciones de narcotraficantes más violentas de México».

Está asentado principalmente en los estados mexicanos de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, todos ellos en el noreste del país.

Las autoridades estadounidenses acusan al cártel de estar implicado en extorsiones, secuestros y asesinatos, tráfico de estupefacientes, trata de seres humanos, tráfico de armas, blanqueo de dinero y robo de vehículos y de petróleo.

Secuestro y

terrorismo

En marzo de 2022, el cártel atacó el consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo (noreste) con arnas de fuego y granadas tras la detención de un miembro del CDN, explica el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Este cártel «ejerce una influencia importante sobre la región fronteriza, especialmente cerca del punto de entrada de Laredo/Nuevo Laredo», añade.

CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo, amenazando a comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur» y «la administración Trump hará que estos terroristas rindan cuentas», advierte el secretario del Tesoro, Scott Bessent, citado en la nota.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro, impone sanciones concretamente a dos «miembros de alto rango»: Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda para bloquear todos sus bienes en Estados Unidos o los que estén en poder o bajo el control de estadounidenses.

Washington acusa a De Anda de supervisar «la adquisición de armas y municiones» para el cartel y a González de ser «el segundo al mando del CDN» antes de ser detenido por las fuerzas de seguridad mexicanas en febrero de 2025.

González «dirigía un brazo armado» del cártel, añade el comunicado.

Según las autoridades mexicanas cuando fue detenido González estaba en posesión de un rifle, una pistola, 300 gramos de metanfetamina y un paquete con 1,500 pastillas de fentanilo, un opioide sintético que es responsable de la mayoría de las muertes por sobredosis en Estados Unidos.