Trabajadores de PC pararon labores para exigir condiciones dignas

*Denuncian fallas mecánicas, equipo obsoleto y omisiones administrativas

REDACCIÓN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.

Almenos 200 integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de Protección Civil y Bomberos del Estado de Guerrero iniciaron un paro laboral indefinido, exigen condiciones mínimas de seguridad y operatividad.

El movimiento surge tras varias omisiones cometidas por las autoridades estatales, tanto en el mantenimiento de unidades como en la entrega de equipo funcional.

En conferencia de prensa, el dirigente José Don Juan Lucena explicó que la dependencia atraviesa una grave crisis operativa.

Detalló que los vehículos presentan fallas constantes, carecen de seguros y muchos no están registrados oficialmente, a pesar de haber sido entregados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Los trabajadores denunciaron que en plena temporada de incendios forestales han tenido que improvisar utilizando ramas para sofocar las llamas, ante la falta de herramientas especializadas.

Aseguran que los oficios enviados a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos no han recibido respuesta.

Piden la realización de un dictamen técnico que determine el estado real de las unidades, pues actualmente Protección Civil cuenta con 150 vehículos, de los cuales aseguran que al menos la mitad presentan fallas mecánicas, algunos incluso están fuera de servicio.

Los inconformes acusaron también a la Secretaría de Administración y Finanzas de no tramitar el emplacamiento de las unidades nuevas, lo que impide su uso legal. Además, señalaron que el equipo de protección personal está obsoleto y pone en riesgo la vida de los elementos en cada intervención.

Aunque el paro continúa, los trabajadores aseguraron que ambulancias y camiones de bomberos seguirán atendiendo emergencias, aun sin contar con seguros. Hicieron un llamado urgente a la gobernadora para que ordene una auditoría y evalúe la permanencia de los funcionarios responsables del área.