Aplaude Beatriz Mojica créditos anunciados por la presidenta

*Es inversión directa en la cultura y en la economía de las mujeres artesanas de Costa Chica, dijo la senadora

REDACCIÓN
ACAPULCO, GRO.

La senadora afromexicana Beatriz Mojica Morga, reconoció como positivo la implementación del programa de créditos anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Acapulco, al considerarlo una inversión directa en la cultura viva de la Costa Chica y en la economía de las mujeres artesanas, especialmente de las bordadoras de cintura de comunidades amuzgas como Xochistlahuaca.

Mojica destacó que esta iniciativa representa “una apuesta concreta por la autonomía económica de las mujeres, la preservación de las tradiciones textiles y el fortalecimiento del ingreso familiar en una de las zonas con mayor riqueza cultural de Guerrero”.

El programa, impulsado por la Financiera para el Bienestar (Finabien) en coordinación con la Secretaría de Cultura y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), contempla créditos accesibles para la compra de insumos, capacitaciones en estilización de huipiles tradicionales y un nuevo esquema de comercialización directa de los productos artesanales.

“Durante décadas, las mujeres de la Costa Chica han bordado la historia de nuestro país con sus manos, sin acceso justo a financiamiento, capacitación ni canales dignos de venta. Hoy, el Estado mexicano responde con una política pública que reconoce su trabajo como motor de desarrollo”, afirmó Mojica.

La senadora reconoció la labor de gestión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante el Gobierno de México, así como la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer a los sectores productivos desde lo local, con perspectiva de género, enfoque cultural y compromiso con la justicia territorial.

“Con estos créditos, no solo se impulsa la economía de cientos de mujeres, se protegen saberes ancestrales, se crea valor con identidad y se pone al centro la dignidad de las artesanas, por lo tanto, este es el tipo de transformaciones que construyen futuro en Guerrero”, concluyó Mojica.