Habrá en Chilpancingo oficina de Profeco; frenará abusos de comercios y empresas
MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.
Con el objetivo de frenar abusos por parte de gaseras, estaciones de gasolina, tiendas de autoservicio, departamentales y comercios en general, el Congreso local enviará un exhorto al gobierno federal para que se instale una representación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la capital del estado.
El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza por el Partido Verde Ecologista de México, informó que esta propuesta surge en respuesta a quejas de familias que no encuentran atención adecuada a través de los canales digitales de Profeco, los cuales calificó como “enredosos e ineficaces” para presentar quejas por abusos cometidos por empresas en compras diversas, y que muchas veces los consumidores pasan largos periodos esperando respuesta sin obtener solución.
El legislador explicó que el exhorto ya fue aprobado en comisiones legislativas, y será presentado ante el pleno la próxima semana, por lo que agradeció el respaldo de los diputados Marco Tulio, Beatriz Vélez y Pánfilo Sánchez por participar en la sesión donde se discutió y avaló la propuesta.
Señaló que ya se han entablado conversaciones entre el Congreso y autoridades de Profeco para concretar la instalación de la oficina, y que solo falta definir, junto con el ayuntamiento de Chilpancingo, si existen las condiciones necesarias para que estas oficinas puedan operar dentro del propio edificio municipal.
Jhobanny Jiménez advirtió que actualmente los comercios “están haciendo su agosto”, actuando sin respeto por la normatividad vigente y dejando indefenso al consumidor. Recalcó que los abusos más graves se dan en negocios grandes como gasolineras y tiendas departamentales.
En otro tema, el diputado también dio a conocer avances en la limpieza de barrancas y del cauce del río Huacapa de la capital del estado, trabajos impulsados tras exhortos del Congreso a autoridades de los distintos niveles de gobierno.
Estas labores buscan prevenir inundaciones con la llegada de la temporada de lluvias, que está a pocos días de iniciar, dijo el legislador.
Explicó que los efectos de no atender el cauce del Huacapa no solo se sienten en Chilpancingo, sino también en municipios como Mochitlán y Quechultenango donde los problemas llegan con mayor intensidad, mencionó como ejemplo los balnearios del Circuito Río Azul, que han carecido de mantenimiento por parte de los gobiernos estatal y federal.
El diputado por el Partido Verde destacó que, aunque estas acciones no siempre son percibidas como obra pública visible, representan inversiones significativas. “Más vale prevenir que lamentar”, afirmó, al advertir que en caso de una contingencia, la ayuda suele llegar tarde o en manos de quienes no resultaron afectados directamente lo cual en muchas ocasiones genera inconformidades.
