Ni el Alzheimer ha logrado que olvide a sus hijos

ABEL MIRANDA AYALA
ZÓCALO/CHILPANCINGO

Para doña Dochis el día de las madres no tiene un significado especial debido a que el Alzheimer ha consumido prácticamente todos sus recuerdos, sus neuronas dañadas por la enfermedad han bloqueado la posibilidad de saber de estas celebraciones, sin embargo para ella sigue siendo un motivo de alegría y bienestar cada vez que sus hijos llegan frente a ella.

Actualmente tiene 73 años y desde hace más de cinco que le fue detectada la enfermedad que poco a poco le ha ido destruyendo la memoria y la capacidad de pensar, así como la habilidad de realizar tareas simples, pero hay algo que ellos no deja de hacer ofrecer de comer a sus cinco hijos y especialmente a los dos varones, lo que incluso genera situaciones de broma entre ellos pues aseguran que no se trata de que la mujer tenga hijos favoritos, sino que siempre ha puesto mayor cuidado a los más “tarugos”.

Doña Eudocia Ayala (Dochis) fue siempre una madre ejemplar, fue victima de violencia familiar provocada por un esposo alcohólico, además de que toda su vida tuvo que trabajar para lograr que sus hijos no pasaran hambre, asimismo que pudieran estudiar y proyectar un futuro en el que se convirtieran en personas de bien.

Abel ya cumplió medio siglo de vida, pero en su mente uno de los mas bellos recuerdos es saber que su madre un día se esforzó por convencerlo de pedir a los reyes magos un carro de plástico con logotipos de la empresa Bimbo al que se le abrían las puertas traseras, “estoy seguro que no había dinero para más y ella se encargó de que no quedara con la sensación de que los Reyes no me trajeron lo que pedí, la felicidad de ese día aún está en mí aunque para ella sea difícil recordarlo”.

Los sábados para la mujer son días en que el brillo de sus ojos se aumenta, este día sus hijos la visitan, están con ella y comen lo que les ofrece, ya no recuerda sus nombres y confunde palabras al momento de ofrecerles algo, pero es notorio que lo que hace es con el profundo amor de madre que ni el Alzheimer ha podido mermar en su mente y su corazón.

Cifras

oficiales

De acuerdo con la Secretaría de Salud el Alzheimer Es la forma más común de demencia en personas mayores, afectando la memoria, el lenguaje y el razonamiento.

En México, se estima que alrededor de un millón 300 mil personas viven con algún tipo de demencia y de estas el 70 por ciento es producto del Alzheimer y las estadísticas indica que es más común entre las mujeres que en los hombres.

La enfermedad de Alzheimer afecta con mayor frecuencia a personas mayores de 65 años, y la prevalencia aumenta con la edad y hasta el momento es una enfermedad crónica, progresiva y mortal, algunos tratamientos logran disminuir el ritmo con que el cerebro se va deteriorando pero es incurable.

El Alzheimer es una enfermedad que cada día ataca a más personas y se estima que tendrá un crecimiento en los próximos años y para el 2030 habrá tres millones de enfermos en México, debido a ello se determinó el 21 de septiembre como el día dedicado a la lucha contra esta enfermedad.

Olvido

La familia de doña Eudocia regularmente se une en su casa para estar con la mujer juegan con ella juegos de mesa para tratar de estimular sus recuerdos y al igual que dar de comer a sus hijos, hay otra cosa que no deja de hacer todos los días rezar en punto de las tres de la tarde para pedir a Dios por el bienestar de su familia y de todos los enfermos del mundo.

Aunque en mi vida reporteril muy difícilmente he utilizado mi labor para abordar temas personales este día decidí escribir esta nota como una especie de homenaje a mi madre, este diez de mayo, a esta mujer de pelo cano de quien poco a poco se van alejando sus recuerdos pero el amor por sus hijos ha prevalecido por encina de todas las cosa