Boda infantil en Tlacoachistlahuaca no fue legal: Alcalde

*Afirma que la oficina del Registro Civil no casó a los menores

*La regidora de Morena sí asistió a la boda de los niños, se filtra en redes

REDACCIÓN
TLACOACHISTLAHUACA, GRO.

El Gobierno de Tlacoachistlahuaca no respaldó unión infantil en San Pedro Cuitlapan, afirmó el alcalde Emanuel Cuevas Rodríguez, en un mensaje video grabado este miércoles 7 de mayo.

La oficina del Registro Civil negó también su participación en la boda de 2 menores de 12 años, y se recuerda que la ley exige mayoría de edad para contraer matrimonio; o bien presentar una solicitud de padres para la dispensa de este requisito.

El presidente Emmanuel Cuevas dio una salida politica a este tema, que se ha normalizado lejos de erradicarse, como se ha señalado en medios de comunicación locales, macionales e internacionalmente.

Cuevas Rodríguez, sentenció que el gobierno municipal “no avala ni respalda los matrimonios infantiles”, dijo tras la difusión de una boda entre dos menores de edad a travás de redes sociales.

Afirmó que su administración tiene firme compromiso con los derechos de las niñas y los niños en el municipio indígena, que pertenece a la región Costa Chica del Estado de Guerrero.

“Queremos ser contundentes, este gobierno municipal no avala ni respalda, de ninguna manera los matrimonios infantiles. Este tipo de prácticas atentan contra los derechos humanos de niñas niños y adolescentes.

“Hemos impulsado acciones firmes para erradicar estas prácticas. Hemos llevado talleres, conferencias y campañas informativas, a las comunidades del municipio, promoviendo el respeto y la garantía de los derechos de las mujeres, de los niños y también de los hombres”, sentenció el edil.

Precisó el alcalde tlacoacheño que personal de Registro Civil y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio, acudió al poblado de San Pedro Cuitlapan donde se realizó la boda entre dos niños, para trabajar en el tema, y que ese caso no se vuelva a repetir.

El alcalde llamó a la población de San Pedro Cuitlapan y de todas las comunidades de ese municipio, a que se unan a lucha de proteger a los niños, niñas y adolescentes para que vivan una vida digna.

A las autoridades estatales y federales, les pidió apoyo para combatir y erradicar la práctica de matrimonios infantiles como el del pasado domingo.

Sin embargo, se divulgó que la regidora de Morena en Tlacoachistlahuaca, Verónica Hernández Zenón, asistió a la boda y estuvo departiendo y bailando en el lugar, no obstante que los diputados morenistas repudiaron este acto y pidieron una investigación a fondo, así como que se aplique la ley a los responsables.

Registro Civil

En el video también declara Nuria Modesto Pérez, oficial del registro civil de Tlacoachistlahuaca y asegura que esa área del Ayuntamiento no tuvo participación en la boda registrada en San Pedro Cuitlapan y, que, de acuerdo a la ley los matrimonios, se deben celebrar en personas mayores de 18 años.

El procurador de la protección de niñas, niños y adolescentes, Abel López Marcial indicó que ese Ayuntamiento de Tlacoachistlahuaca ya está trabajando con instancias correspondientes para elevar la conciencia en ese municipio y que el matrimonio infantil no se vuelva a repetir.

En el video que posteó el Ayuntamiento de Tlacoachistlahuaca, también dan respaldo las titulares de la dirección de asuntos indígenas y migrantes, Gabriele Eleuterio Tiburcio; la directora de atención a la mujer; Itzel Saraí López Ibarra, y la directora del DIF municipal, Betzabe Luis Ramírez.

Como se informó oportunamente, una boda entre dos niños fue celebrada en el poblado de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, y matrimonio infantil que presuntamente fue presuntamente organizada por las familias de los niños y avalado por autoridades tradicionales del pueblo.

Por último, cabe destacar que los videos y fotos que se postearon en redes, se muestra que la boda se celebró como una festividad local, con agrupación musical, banquete, pastel y la presencia de cientos de testigos.