Denuncian 20 fiscales eliminación de programas de salud y despidos en NY
ALEJANDRA REYES
QUADRATÍN HISPANO
Unos 20 fiscales generales, liderados por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentaron una demanda contra los recortes masivos en el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos (EU), implementados por la administración de Robert F. Kennedy Jr.
La reestructuración, realizada en marzo, redujo de 28 a 15 agencias dentro del HHS, eliminando más de 10 mil empleos. Según la demanda, otros 10 mil empleados ya habían sido despedidos por la administración Trump, lo que equivale al 25 por ciento de la fuerza laboral del departamento.
La queja fue presentada en un tribunal federal en Rhode Island, con el respaldo de fiscales de Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregón, Rhode Island, Vermont, Washington, Wisconsin y el Distrito de Columbia.
A través de una publicación, la fiscal James calificó la reestructuración como una medida que pone en riesgo la salud pública al desmantelar programas vitales.
Entre los afectados se encuentran laboratorios que realizaban pruebas para enfermedades infecciosas, estudios de cáncer y programas de salud materna.
Además, los recortes en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han afectado la respuesta ante brotes recientes de sarampión.
En un hilo, la fiscal aseguró que: “La congelación de todos los nuevos proyectos de energía eólica por parte de la administración Trump amenaza miles de empleos, miles de millones de dólares en inversiones en energía limpia y nuestra capacidad para combatir la crisis climática”.
Los demandantes piden al tribunal que anule la directiva y restaure los programas eliminados, advirtiendo que la falta de recursos podría costar vidas. Hasta el momento, el HHS no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a la demanda.
