Exitoso primer Simulacro Sísmico Nacional en Guerrero
*Guerrero fortalece la cultura de la prevención y capacidad de respuesta ante sismos: PC
*Participan más de 168 mil guerrerenses y 2,224 instituciones de 73 municipios de Guerrero
*El ejercicio que incluyó maniobras de rescate y la evacuación simulada de personas en cuerda
BOLETÍN/GOB.EDO.
CHILPANCINGO, GRO.
Con la participación de 2,224 instituciones y 168 mil personas registradas de 73 municipios, el estado de Guerrero se sumó con éxito al Primer Simulacro Nacional 2025, realizado con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, logrando fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante un evento real.
Desde el edificio Vicente Guerrero en Chilpancingo, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, encabezó el ejercicio que incluyó maniobras de rescate y la evacuación simulada de dos personas en cuerda, con la participación de brigadistas internos y más de 1,500 elementos de rescate y seguridad de los tres niveles de gobierno en el estado.
“El simulacro es un buen ejercicio para identificar condiciones y áreas de oportunidad que nos permitan mejorar”, señaló Arroyo Matus, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
De manera simultáneamente, en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, reconoció la participación de las y los servidores públicos y subrayó que la prevención es tarea de todas y todos; «no podemos evitar un desastre natural, pero sí podemos estar preparados para reducir riesgos y salvar vidas”.
En ese inmueble, participaron 1,500 trabajadores y 300 visitantes, logrando un tiempo de evacuación de 2 minutos con 50 segundos, con el apoyo de 60 brigadistas de Protección Civil. “Estos protocolos son importantes y se tienen que seguir en caso de que un suceso de esta naturaleza sea real, destacó Vargas Pineda», afirmó Vargas Pineda.
Congreso
participa
El Congreso del Estado de Guerrero también participó este martes en el Primer Simulacro Nacional 2025, como parte de las acciones de prevención y preparación ante emergencias por fenómenos naturales, principalmente sismos.
El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, encabezó la actividad e hizo un llamado a reforzar la cultura de la prevención en todos los niveles de gobierno y en la sociedad.
“Desde el Congreso del Estado de Guerrero, nos sumamos al Primer Simulacro Nacional 2025, conscientes de la importancia de estar preparados ante cualquier emergencia”, expresó el legislador.
Urióstegui García reconoció la labor de la Brigada Interna de Protección Civil, cuya coordinación permitió llevar a cabo de manera ordenada el ejercicio. También destacó la participación activa de diputadas, diputados, personal técnico, administrativo y visitantes en el edificio legislativo.
En su mensaje, el diputado subrayó que los sismos se han vuelto cada vez más frecuentes, por lo que es necesario fortalecer estos ejercicios de preparación.
“Tenemos que estar preparados absolutamente todas y todos… Estos ejercicios tenemos que venir reiterando precisamente para estar muy listos ante las contingencias que se presentan por fenómenos naturales”, enfatizó.
Finalmente, agradeció a quienes integran la brigada y reiteró la importancia de actuar con responsabilidad y compromiso en cada simulacro.




