Alcalde de Chilpancingo rechaza pagar 33 mdp a grupo criminal

*«No tenemos esa cantidad» señala en un primer momento Gustavo Alarcón Herrera

* «Si lo tuviéramos no es nuestro, es de Chilpancingo», enfatiza

*Confirma que el personal de Tránsito está resguardado por seguridad y solo atiende emergencias

ROGELIO AGUSTÍN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.

El alcalde Gustavo Alarcón Herrera sostuvo que el Ayuntamiento de Chilpancingo no pagará los 33 millones de pesos que exige un grupo delictivo que opera en la Sierra y confirmó que el personal de Tránsito Municipal se encuentra resguardado por motivos de seguridad, aunque sí se atienden casos de emergencia y accidentes.

La semana pasada, el director de Obras Públicas de la capital del estado, Juan Antonio Luquín Mendoza denunció que un grupo criminal le exigió el pago de 33 millones de pesos a manera de extorsión, además de que también le ordenó trasladar dicho recurso hasta la cabecera municipal de Heliodoro Castillo.

El funcionario señaló que no cedería ante dicha presión y anunció que presentaría las denuncias correspondientes.

Este miércoles, el alcalde Alarcón Herrera respaldó el posicionamiento de su funcionario y manifestó que no se puede pagar tal cantidad por una razón muy clara: «No tenemos ese recurso».

Luego complementó: «Y aunque lo tuviéramos, ese dinero es del pueblo de Chilpancingo, yo no puedo agarrarlo dinero que no es mío».

Negó que haya un distanciamiento con el Gobierno estatal a consecuencia del tema de la seguridad pública, luego de que el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros le hiciera un llamado para que reasumiera sus funciones.

«Lo que pasa es que de pronto cada quien asume sus actividades y se dedica a su trabajo», señaló al manifestar que aún no sostiene algún acercamiento con los responsables de las áreas de seguridad en el estado.

Sin embargo, indicó que la coordinación existe y prueba de ello es que en las colonias y comunidades de Chilpancingo se puede observar al personal del Estado y la Federación realizando su trabajo.

A pregunta expresa confirmó que desde hace más de una semana, luego de un atentado directo contra de un agente, el personal de Tránsito se encuentra resguardado por motivos de seguridad, aunque las emergencias y los accidentes se atienden.

Aunque hay dos retroexcavadoras que fueron incendiadas para frenar los trabajos de limpieza en barrancas, el primer edil dijo se está trabajando «poco a poco».

También dijo que el intento de extorsión ya fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y señaló que sus funcionarios no cuentan con medidas de seguridad especial.