«Yo soy el dirigente de Morena en Guerrero», ataja Jacinto

*La supuesta destitución, señala que se aprobó con sólo 25 consejeros que sesionaron sin quórum

*Existe una ruta estatutaria para mover al presidente del Comité Estatal, la cual no se siguió, asegura

*Dice que Galdino Nava no le perdona que le haya ganado la elección para el cargo. “Hay Jacinto para rato”, recalcó

ROGELIO AGUSTÍN
JESÚS DORANTES/SNI
CHILPANCINGO, GRO.

El diputado local con licencia, Jacinto González Varona rechazó que sea valida su destitución como presidente del Comité Estatal de Morena Guerrero, pues sostiene que no hubo quórum legal para validar el acuerdo y, sobre todo, constituye «una pifia legal» porque no cumple con el procedimiento que se debe seguir para concretar un movimiento de esa dimensión.

En las instalaciones del Comité Estatal del partido, González Varona sostuvo un encuentro con los medios de comunicación para aseverar: «Yo soy el dirigente estatal de Morena».

Explicó que la sesion del Consejo Estatal de este domingo no se instaló formalmente, “ya que un consejero intentó instalar de manera ilegal un punto», que consistía en la separación del cargo del presidente de la dirigencia estatal.

Aclaró que en Morena no están acostumbrados «a la confrontación ni a los albazos».

Recordó que para acordar una orden del día, en el artículo 13 del estatuto se establece que se debe notificar el contenido con 7 días de anticipación, lo que no sucedió.

Dijo que al percatarse de que había un intento de dar un albazo en el encuentro, lo que se decidió fue pedir un receso para revisar el punto adicional pero ya no regresó a reinstalar.

Lo que se trabajó después, dijo, fue sin quórum y en consecuencia, «sin validez».

Insistió en que solamente votaron por la destitución 25 personas, «cuando se requerían 73 para alcanzar las dos terceras partes del Consejo Estatal».

Indicó: «Ningún acto del Consejo Estatal se puede cerrar porque está en sesión permanente; en consecuencia nada está consumado».

Visión clara

Explicó que destituir a un dirigente estatal, en Morena se necesita de un dictamen debidamente aprobado por la Comisión de Honestidad y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Ese dictamen debe estar sustentado en el análisis que derive de una queja presentada por un militante inconforme con las actitudes o decisiones del presidente.

Luego, ese dictamen debe ser avalado por las dos terceras partes de los integrantes del Consejo, a convocatoria expresa, por lo que insistió en que en este caso llegaron 76 consejeros, se retiraron 35 y ya no volvieron».

En consecuencia, la destitución declarada por el Consejero Galdino Nava Díaz, de acuerdo con el dirigente no tiene validez legal.

Por eso asumió: «Yo soy el dirigente estatal de Morena»

Y para despejar dudas aseveró: «Hay Jacinto para rato».

Reconoció que sí hubo un momento de confusión pero lo atribuyó a «ciertos metiches con iniciativa».

Además, dijo que Galdino Nava, su principal oponente no le ha podido perdonar el que la haya ganado elección de dirigente estatal».

Insistió en que el Consejo Estatal no ha cerrado sesión, que no hay nada consumado y que en consecuencia, lo que se votó este domingo se hizo sin quórum y sin validez legal, porque no se recorrió la ruta jurídica que se tiene en el estatuto para separar a un presidente estatal en Morena.

«Hay Jacinto para rato», insistió.