Urge replantear desarrollo en Costa Chica: Napoleón

PATRICIA GARCÍA DÁMASO
CUAUTEPEC, GRO.


La noticia que dio a conocer la Jurisdicción Sanitaria 06 de Costa Chica, a través de su cuenta oficial, de que se instalarían las oficinas del Servicio Médico Forense (Semefo) en Ometepec, ha causado diversas posturas de la sociedad en general, líderes y actores políticos, quienes en su mayoría, opinan que se deben descentralizar las dependencias de este lugar y tomar en cuenta a municipios vecinos de la región.

Al respecto, Napoleón Hernández Garibo, ex rector de la Universidad Tecnológica del Mar del estado de Guerrero (UTMAR), ex candidato a la presidencia de Cuautepec y actual asesor del Consejo de Comisarios del municipio de Cuautepec, propone replantear el desarrollo para la región Costa Chica y descentralizar dependencias de Ometepec, que es un lugar escondido y de difícil acceso.

“A estas alturas, que se nos siga excluyendo de los servicios públicos, es parte del atraso que históricamente ha padecido la Costa Chica. Siendo una región muy rica en recursos humanos y naturales, como litorales, agricultura y ganadería, ¿Cómo nos explicamos que sea una región atrasada?”, se cuestionó.

Aseguró que las razones son muchas, por ejemplo, se tenía una carretera federal en malas condiciones, se ha negado siempre el acceso a los servicios públicos, dado que todo lo han concentrado en Ometepec, a pesar de ser una zona apartada de la región y que está fuera de la carretera federal que comunica toda la región.

“Respetando que Ometepec es una zona económica muy importante para la zona amuzga, ha faltado planeación de los gobiernos anteriores”, aseguró.

Por ello, hace un llamado al Gobierno del Estado, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, para que se analice y se replantee el desarrollo de la región para crear nuevas zonas económicas que permitan detonar el desarrollo de la región, pudiendo ser Marquelia o Florencio Villareal, porque están ubicados estratégicamente en puntos importantes.

“Florencio Villareal conecta con la capital y Acapulco; Marquelia conecta con Puebla y Oaxaca, eso permite que haya hospitales, tribunales, dependencias del orden estatal y federal, siendo puntos intermedios ¿Por qué esconderlas hasta Ometepec?”.  

La propuesta de replantear el desarrollo para la Costa Chica, dijo, lo ha expuesto a distintos funcionarios de la región, diputados y presidentes municipales, pero lamentablemente “no les ha quedo claro el tema”.

Reiteró que es urgente la planeación del desarrollo, “Para alguien que ha perdido un familiar, sí le queda lejos ir hasta Ometepec, cuando hay puntos intermedios como Marquelia, que además está de paso sobre la carretera federal”.

También propone replantear en instalar en Marquelia, Juchitán o Copala, oficinas de las dependencias estatales o federales para evitar centralizar todo en Ometepec, pues consideró que se está negando el acceso a los servicios públicos, contradiciendo los principios de la declaración universal de los derechos humanos, que fueron creados para velar por el desarrollo institucional y que la población tenga acceso a los servicios públicos.

Consideró que ante la instalación del Semefo en el Bello Nido, se está negado el derecho a la justicia, al querer también poner los tribunales en dicho lugar.