Sobrevivientes y familias de la llamada Guerra Sucia, piden reparación del daño

*Fue una represión indiscriminada que afectó a miles de guerrerenses

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

Sobrevivientes y familiares de la llamada Guerra Sucia urgen al estado la reparación integral del daño, del que fueron víctimas «miles de guerrerenses».

El ex integrante de la desaparecida Comisión de la Verdad para la Investigación de las Violaciones a los Derechos Humanos durante la Guerrera Sucia de los años 60 y 70, José Enrique González Ruiz, aseguró que familiares víctima de ese delito y sobrevivientes enfrentan serias consecuencias, desde físicas, psicológicas y económicas.

Entrevistado previo al encuentro con diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, dijo que plantearán la posibilidad de la integración de un fondo para la atención de los sobrevivientes y familiares.

Confió en que ese encuentro también permitirá intercambiar experiencia sobre lo que se vivió en la época de la Guerra Sucia.

Dijo que no se cuenta con una cifra precisa de los desaparecidos en la Guerra Sucia porque «la represión fue indiscriminada, fue una represión brutal, pero fueron varios miles de ciudadanos afectados, y hay sobrevivientes de ese tiempo, que tienen problemas de diversos tipos y que deben ser atendidos, porque son personas que sufrieron por un crimen de Estado».

Por esa razón los afectados piden la reparación integral del daño, «pero sobre todo queremos verdad y justicia, nosotros somos la Comisión de la Verdad y queremos que se sepan cómo, cuándo y dónde, que se sepa lo que hicieron y que se les aplique la ley, a todas y todos sin distingo y que se repare el daño a las personas que sobrevivieron».