Sheinbaum recibirá a docentes de la CNTE para atender inquietudes
*La noticia no fue bien recibida por los maestros que estaban afuera esperando a la comisión negociadora y exigieron movilizaciones para cerrar el aeropuerto
PEDRO DOMÍNGUEZ
MILENIO/CDMX
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consiguió una reunión para el viernes 23 de mayo, al mediodía, con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Tras seis horas de instalar una mesa de diálogo y bloquear los accesos de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Única de Negociación salió a informar que se llegó a este acuerdo, pues los secretarios de estado asistentes no pudieron resolver sus peticiones.
“Se nos informa por conducto de la secretaria de gobernación, Rosa Icela, que se concede la entrevista, la mesa de diálogo con la presidenta de la República y se plantea que sea el próximo viernes a las 12 del día.
“Hicimos el planteamiento que deseamos que no sea como esta mesa de pláticas, de palabras, nuevamente sin respuestas concretas, palabras vacías que ya hemos escuchado bastantes veces”, explicó Filiberto Frausto, líder de la sección 34 de Zacatecas.
La noticia no fue bien recibida por los maestros que estaban afuera esperando a la comisión negociadora y exigieron movilizaciones para cerrar el aeropuerto.
Acusaron a los dirigentes de estar vendidos y de no tomar en cuenta a las bases.
Por lo tanto, citaron el martes 20 de mayo, a las 21:00 horas, para llevar a cabo la asamblea nacional en la cual se determinarán las próximas acciones.
En tanto, Frausto aseguró que miércoles 21 y el jueves 22 de mayo mantendrán las jornadas de lucha hasta llegar a la reunión con la presidenta.
Diálogo
“Hoy continuaremos con la asamblea en la que deliberaremos lo que haremos los próximos días y nuestros compañeros de base determinarán. La movilización continúa, hoy terminó aquí la jornada”, agregó.
La dirigencia de la CNTE se retiró en medio de reclamos, abucheos y basura que les lanzaron en desacuerdo con los resultados de la mesa de negociación.
La mesa de diálogo estuvo integrada por la comisión del magisterio y por parte del gobierno federal participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación (SEP), Mario Delgado; el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres y un representante de la Secretaría de Hacienda.
De acuerdo a los maestros, la mesa se alargó debido a que se tuvo un receso de casi tres horas mientras las autoridades conseguían abrir un espacio en la agenda de la presidenta.
Fue en ese lapso que la comisión pidió que se bloquearan todos los accesos y calles del Palacio de Cobián.
