Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Remesas pagarán 3.5 por ciento de impuestos

*Los migrantes pagarán 3.5 por ciento de sus envíos, en lugar del 5 por ciento propuesto por Trump

*El gobierno federal continuará trabajando para eliminar el gravámen

ADRIANA SANTOS
CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%, aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos como parte del paquete presupuestal impulsado por el presidente Donald Trump.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que, aunque esta disminución es un avance, su gobierno continuará trabajando para eliminar completamente este gravamen, al considerarlo discriminatorio y contrario a acuerdos bilaterales que prohíben la doble tributación.

Sheinbaum reconoció la labor diplomática del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y de los senadores mexicanos que viajaron a Washington para dialogar con legisladores estadounidenses.

También agradeció a los migrantes mexicanos que enviaron cartas y mensajes a sus representantes en el Congreso de EE.UU., expresando su rechazo al impuesto.

La presidenta subrayó que el impacto de este impuesto no se limita a México, sino que también afecta a países de Centroamérica, donde las remesas representan hasta el 20% del Producto Interno Bruto. En el caso de México, este flujo equivale al 3% del PIB.

Sheinbaum reiteró que México es el único país que ha mantenido una estrategia activa de cabildeo con legisladores estadounidenses y organizaciones sociales para frenar esta medida. Afirmó que su gobierno seguirá dialogando con senadores de ambos partidos en EE.UU. para explicar por qué no es conveniente mantener un impuesto a las remesas.

Afirmó que su gobierno seguirá trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían los mexicanos a sus familias en México.

Salir de la versión móvil