Rechaza CETEG la declaración patrimonial que exige la Federación
BERENICE REYES/IRZA
CHILPANCINGO, GRO.
Integrantes de la CETEG rechazaron la declaración patrimonial que exige el gobierno federal al magisterio a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT), al considerar que se trata de un acto injusto y punitivo.
La dirigencia estatal cetegista manifestó por escrito su postura ante la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el Órgano de Control Interno y la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la misma dependencia educativa estatal.
“El magisterio democrático aglutinado en la CETEG se pronuncia en contra de la declaración patrimonial como herramienta de control, y no se hace como un capricho técnico, es un acto de lucha por la soberanía del trabajo frente al capital. Es decir, lo que está en juego no es solo un trámite: es la dignidad organizada del magisterio”, señaló.
Sostuvo que el obligar a los maestros a rendir su declaración patrimonial es un acto administrativo impuesto, injusto y punitivo, que bajo el discurso de la «transparencia» pretende someter a quienes han entregado su vida a la docencia y al servicio del pueblo.
Sostienen que los trabajadores de la educación no son responsables del uso de recursos públicos, no administran presupuesto, no asignan contratos, ni tienen conflictos de interés, y que “quien debe rendir cuentas sobre su patrimonio es aquel que lucra con el erario y hace negocios desde el poder, no quien apenas sobrevive con un salario precarizado al servicio del pueblo”.
El comité directivo que representa Elvira Veleces Molares, aseguró que no aceptarán que se les trate como “posibles infractores, como si estuviésemos bajo sospecha permanente”, y consideró que esta imposición no tiene otra función que simular una vigilancia institucional mientras se encubre a los verdaderos responsables del saqueo de la nación.
“Mientras los nuevos ricos de la «cuarta transformación» y los viejos ricos del PRI, del PAN, del Verde Ecologista y demás partidos con cotos de poder aumentan su patrimonio sin ser auditados, el gobierno exige al magisterio que declare lo poco que posee, como si el problema de la corrupción radicara en el aula y no en las cúpulas. Pero el pueblo no es tonto”.
Los cetegistas llamaron a los maestros de todas las regiones, delegaciones y zonas escolares a “cerrar filas”, informar a la base, organizar la resistencia y prepararse para movilizarnos, si es necesario.
