Realizan Tianguis de Apicultores en Marquelia

PATRICIA GARCÍA DÁMASO
MARQUELIA, GRO.

Bryan Suástegui Balbuna, titular de Ecología en Marquelia, informó que este martes 20 de mayo, en el que se celebró el Día Mundial de la Abeja, apicultores de El Polvorón realizaron una exposición de sus productos, a la que asistieron alumnos del jardín de niños Estado de Yucatán y población en general.

En esta actividad los apicultores pudieron dar a conocer la importancia de este “animalito”, que está en categoría 1 peligro de extinción, y por consiguiente, saber la importancia que tiene en el ecosistema para seguirla cuidando.

Álvaro Zarate, Elmer Zarate, Genesis Zarate, Luz Zarate, Florencio García, una familia dedicada a la apicultura en la comunidad de El Polvorín, fueron los que participaron en esta exposición que se realizó en el edificio “viejo” del Ayuntamiento, ahí expusieron productos como miel, crema, shapoo, galea real, jabones, polen, propóleo.

Incluso, dijo que en la actualidad muchas personas están sustituyendo la azúcar por la miel, la cual es 100 por ciento natural y tiene grandes propiedades que benefician al ser humano, al ser un producto 100 porciento natural.

El presidente municipal, Javier Tacuba Salas, expresó su agradecimiento a las familias, al personal docente y a los productores apícolas por fomentar el conocimiento y valoración del trabajo que realizan nuestras y nuestros apicultores.

Asimismo, reconoció a Bryan Suástegui Balbuena, director de Ecología, por impulsar este tipo de actividades que no solo fortalecen la conciencia ambiental, sino que también promueven el consumo local y el desarrollo de oficios sustentables en la región.

“Eventos como este reafirman el compromiso del Gobierno Municipal con la educación ambiental, el apoyo al campo y la preservación de nuestras tradiciones productivas”.

Finalmente, Suástegui Balbuna anunció que se está proponiendo hacer un Tianguis de Apicultores donde se convocará a todos los apicultores para que tengan la oportunidad de comercializar sus productos con el objetivo de ayudar a su economía.

“Se está viendo el lugar para que se realice esta actividad”, por lo que pidió a la población estar atenta de la fecha en la que será el Tianguis de Apicultores y se apoye consumiendo productos naturales, libres de conservadores.