Prospera minería gracias al respaldo de la gobernadora: Torex Gold
*El impulso minero forma parte de la estrategia nacional Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
*La minería abre una ventana para reconstruir las cadenas productivas de minerales críticos y estratégicos, hoy concentradas en 80 por ciento en China
*El sector ha invertido más de 17 mil millones de pesos en Guerrero
KARLA GALARCE SOSA
QUADRATÍN GUERRERO
El vicepresidente de Torex Gold en México, Faysal Rodríguez Valenzuela dijo que las inversiones que las empresas mineras desarrollan en esta entidad han prosperado gracias al respaldo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
“Lo digo en nombre de la empresa, tanto en lo público como en lo privado, sin su apoyo nuestras inversiones no tendrían el éxito que están teniendo hoy para beneficio de la sociedad y la comunidad guerrerense”, afirmó ante participantes al Foro Guerrero Minero 2025 durante el acto inaugural.
El directivo subrayó que la minería ya representa casi seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, porque genera empleos formales y derrama económica en Arcelia, Teloloapan, Eduardo Neri, Cocula y otras zonas de exploración.
“La minería está generando empleo y calidad de vida”, insistió al destacar la transición de familias que antes vivían de la agricultura o la pesca hacia la proveeduría minera.
Recordó que Minera Media Luna emplea a más de mil 500 personas, 70 por ciento originarias de Guerrero, y contrata a más de 150 proveedores locales y regionales de Iguala, Chilpancingo, Cocula y Eduardo Neri.
“Buscamos insertarnos respetuosamente en el contexto sociocultural de las comunidades, sin que pierdan su esencia y con proyectos que sigan atrayendo inversión”, agregó Rodríguez Valenzuela.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el acto inaugural y en su mensaje destacó que el foro reúne a mil 800 participantes, entre empresas, académicos y ciudadanía para impulsar una minería moderna, sustentable y cercana a la gente.
Indicó que las mesas de negocio permitirán a proveedores guerrerenses ofrecer bienes y servicios a grandes compañías del sector, mientras las mineras presentarán sus proyecciones de inversión y empleos para los próximos tres años.
Salgado Pineda recordó que del 19 al 22 de noviembre, Acapulco volverá a albergar la Convención Internacional de Minería y agradeció a las empresas por mantener ese encuentro en el puerto tras el impacto del huracán Otis en 2023.
Reiteró que el gobierno estatal seguirá trabajando con el sector para convertir a la actividad en motor de desarrollo y bienestar.
Asimismo el director general de Industrias Peñoles, Rafael Rebollar precisó que Mina Capela en Teloloapan genera mil 200 empleos directos y mil 800 indirectos, con 20 por ciento de mujeres en la plantilla, y que más de 70 proveedores locales se han fortalecido mediante el programa Peñoles Emprende.
Añadió que otras nueve pequeñas empresas creadas al amparo del proyecto ya proveen sustento a 88 familias.
El ejecutivo destacó que la estrategia nacional Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, abre una ventana para reconstruir las cadenas productivas de minerales críticos y estratégicos, hoy concentradas en 80 por ciento en China.
“México tiene una gran oportunidad de integrar cadenas que garanticen una transición energética ordenada y autónoma”, puntualizó Rafael Rebollar.
Inversión
en Guerrero
Antes, la directora de la Cámara Minera de México, Karen Flores recordó que el sector ha invertido más de 17 mil millones de pesos en Guerrero y que la producción de minerales será clave para la transición energética, la electromovilidad, los semiconductores y la soberanía tecnológica.
Aseguró que el camino pasa por sostenibilidad ambiental, inversión social inteligente y diálogo permanente con las comunidades.
Enseguida, el representante de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Manuel Pozos refrendó el compromiso de adoptar tecnologías limpias y minería con rostro humano, e invitó a la trigésima sexta Convención Internacional de Minería que se celebrará en Mundo Imperial en noviembre próximo.
