Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Presidenta de CDHEG busca la ratificación para cuatro años más

*Cecilia Narciso Gaytán acudió a registrarse en las instalaciones del Congreso local

*Asegura que sus resultados son positivos, por lo que está en condiciones de aspirar

ROGELIO AGUSTÍN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán acudió al Congreso local para registrar su aspiración y buscar la permanencia durante cuatro años más en dicho organismo autónomo.

Recientemente, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) emitió una convocatoria para designar a un titular en la CDHEG, en la que la actual titular tiene la posibilidad de participar.

Narciso Gaytán fue designada como presidenta de la CDHEG en 2021, durante el último año de mandato del ex gobernador priista Héctor Astudillo Flores, cuando el diputado morenista, Alfredo Sánchez Esquivel era presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

La abogada acudió ante la Secretaría de Asuntos Parlamentarios para registrar su aspiración, a 24 horas de que venza el término que establece la convocatoria para registrarse.

Confirmó que aspira, pero que además está en la posibilidad jurídica de ir por un segundo periodo de cuatro años al frente de la CDHEG.

Recordó que es la primera mujer que ocupa el cargo, ya que el primer titular que tuvo el organismo fue el luchador social Juan Alarcón Hernández (qpd) y el hoy magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Ramón Navarrete Magdaleno.

A pregunta expresa, Narciso calificó como positivo el trabajo realizado durante los últimos cuatro años al frente de la CDHEG, pero sostuvo que en caso de lograr la ratificación, hará lo necesario para mejorar los resultados.

Si bien dijo que mantiene una relación positiva con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, además de los integrantes del Poder Legislativo, señaló que al momento de registrarse entregó 300 cartas de apoyo firmadas por organizaciones sociales e instituciones educativas de nivel superior, las cuales avalan el trabajo que ha realizado al frente de la CDHEG.

Entre los resultados apartados, dijo que de enero a la fecha la CDHEG a su cargo ha emitido 17 recomendaciones, la mayoría de ellas se encuentran relacionadas con el ámbito educativo.

Salir de la versión móvil