Presenta Salud Plan Anual de Trabajo para ejercicio fiscal 2025
*Se lleva a cabo la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Administración del OPD, Servicios Estatales de Salud
REDACCIÓN
CHILPANCINGO, GRO.
Este miércoles durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Administración del OPD, Servicios Estatales de Salud, la secretaria de Salud y directora Alondra García Carbajal presentó el Plan Anual de Trabajo correspondiente el ejercicio fiscal 2025, mismo que fue aprobado por todos los integrantes del consejo.
La titular de Salud expuso que este plan de trabajo incluye las metas anuales respecto a programas sustantivos de la Secretaría de Salud, “Son los más relevantes para redoblar esfuerzos en Guerrero y corresponden a un carácter prioritario” puntualizó.
Detalló que estos programas son los de Cáncer de Mama y Cervicouterino, Salud Materna y Perinatal, Vacunación, Salud de la Infancia, Salud del Adulto mayor y Tuberculosis, así como los programas de prevención del dengue y de alacranismo, de VIH y enfermedades de transmisión sexual, entre otros.
García Carbajal, agregó que este plan de trabajo se ajusta a las medidas de austeridad implementadas por el estado, en relación a la Ley General de Salud y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que buscan priorizar el gasto en salud y reducir el gasto en áreas no esenciales.
La titular de salud, adelantó que será en el mes de agosto cuando se entregará una evaluación de los indicadores para poder visualizar los avances y el cumplimiento del plan.
A la instalación de la primera sesión extraordinaria del ejercicio fiscal 2025 del Consejo de Administración del OPD, Servicios Estatales de Salud, asistió el titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez.
Así como Josefina Sánchez Martínez, titular del Órgano Interno de Contraloría, la titular de la secretaria de vinculación del OPD., del SNTSA Patricia Elizabeth Parra Maldonado, la diputada local y presidenta de la Comisión de Salud Beatriz Vélez Núñez y también secretaria general de la sección 36, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Alberto Arellano Méndez, subdirector de acuerdo y compromisos de los OPD,S región Sur y los subsecretarios de Salud en el estado.
