Por baja vacunación regresaron enfermedades que habían sido erradicadas

*La diputada Beatriz Vélez sostuvo que por eso de nueva cuenta hay tosferina y sarampión en México

ROSARIO GARCÍA OROZC
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

Debido a que el gobierno federal en los últimos 7 años no ha invertido como debe en vacunación, regresaron enfermedades como la tosferina y el sarampión a México, aseguró la diputada local priista, Beatriz Vélez Núñez.

En conferencia de prensa de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso Local, la legisladora mencionó que por esa razón los legisladores federales impulsan una reforma al Artículo 4o Constitucional, para que la vacunación en niños de cero a 12 años sea obligatoria.

La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso Local mencionó que durante el 2023, más de 300 mil niños menores de 5 años dejaron de ser vacunados en su esquema completo de vacunación.

Agregó que en el 2024, a esa cifra se sumaron 800 mil niños, es decir el doble, que no recibieron su esquema de vacunación completo “y como consecuencia hoy se tiene enfermedades como sarampión, tuberculosis y tosferina”.

Esa situación, dijo, deja al gobierno mexicano como irresponsable con la salud de los menores de edad,

“esto sin duda habla de que el estado mexicano no esta siendo responsable, por eso en el Partido Revolucionario Institucional le apostamos a la salud, le apostamos a erradicar estas enfermedades como antes, con un esquema completo de vacunación”.

Explicó que la bancada del PRI ya prepara una iniciativa de reforma al artículo 4o Constitucional, que será respaldada por los diputados priistas en los congresos locales, para que la vacunación sea un derecho universal de los niños menores de 12 años.

Lamentó que este gobierno federal que encabeza Morena dejó de invertir en materia de vacunación universal, y que “actualmente no se tiene el esquema completo de vacunación, porque no se está adquiriendo el esquema completo de las vacunas del cuadro básico”.