“Nadie se anima” a cobrar recompensa de 10 MDPpor información de los 43
*A 8 meses de que el Gobierno de Guerrero ofreciera dicho estímulo económico a cambio de datos sobre la ubicación de los normalistas rurales
*Está pendiente una reunión entre padres de los 43 y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo
ROGELIO AGUSTÍN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.
A ocho meses de que se lanzara el ofreciemiento de diez millones de pesos para quienes ofrezcan información respecto al paradero de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014, hasta el momento nadie se ha comunicado con las autoridades para aportar datos.
Felipe de la Cruz Sandoval, quien fuera el primer vocero del colectivo nos faltan 43, comentó que este lunes un grupo de jefes de familia acudieron a Palacio de Gobierno para sostener una reunión con funcionarios de la administración estatal.
Ahí solicitaron algún avance relacionado con el ofrecimiento de la recompensa de 10 millones de pesos ofrecida en septiembre de 2024, a cambio de datos que permitan obtener información respecto al paradero de los 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos, atacados por supuestos integrantes del cártel de Guerreros Unidos (GU) en Iguala de la Independencia.
Lo que les respondieron es que el ofrecimiento de la recompensa se encuentra vigente, pero que el problema consiste en que hasta el momento nadie se ha acercado a las autoridades para ofrecer algún dato importante, a pesar de que se ha otorgado la garantía del anónimato.
“Lamentablemente, hasta ahora nadie se ha animado, nosotros seguimos a la espera”, anotó.
Exigen reunión con la presidenta de la República
En un encuentro con medios de comunicación, el profesor De la Cruz Sandoval recordó que la presidenta de la Repùblica, Claudia Sheinbaum Pardo se había comprometido a reunirse con los padres de los 43 en los últimos días del mes de abril.
Indicó: “Ya estamos a 12 de mayo y nos parece que si pretenden dejar en el olvido este caso, la desaparición de los jóvenes pues no lo vamos a permitir, porque para nosotros es muy importante llegar a la verdad y la justicia”.
Destacó que avanzar en el caso impedirá que una situación de esa naturaleza se repita, por eso es que van a insistir.
Agregó que los padres de los 43 van a solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) que retome el caso de Hugo Alberto Ramírez, que era un agente del Ministerio Público Federal (MPF) que colaboró con el ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio en lo que se conoció como la “Verdad Histórica” dada a conocer por el ex procurador Jesús Murillo Karam.
Esta persona, dijo que a pesar de que se acreditó que participó en actos de tortura, fue beneficiado con un amparo que le permitió obtener su libertad, situación que califican como un retroceso.
POr esa razón, dijo que es importante que se lleve a cabo la reunión que les ofreció la presidenta de la República, porque de lo contrario se pensará que el movimiento en pro de los 43 ha perdido fuerza.
