Nadie debe utilizar camionetas blindadas ni escoltas: Félix

*Salvo la presidenta de la República y su gabinete de seguridad

*Ni dirigentes de partido, alcaldes ni funcionarios, aunque se diga que están amenazados

* “Yo soy senador, papá de la gobernadora y el que va arriba en las encuestas, lo que me hace un objetivo de ataques”, argumentó

ROGELIO AGUSTÍN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.

El senador Félix Salgado Macedonio se pronunció en contra del uso de personal de seguridad y camionetas blindadas en representantes populares y servidores públicos, incluso aunque estén sujetos a diferentes tipos de amenazas.

Para Salgado Macedonio, los únicos casos en que debe justificarse el uso de camionetas blindadas y equipo de seguridad es en la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por el nivel de responsabilidad que desempeña, aunque en ese caso no lo utiliza porque por convicción se maneja de manera muy austera.

“La presidena no anda blindada”, aseveró.

Otros servidores públicos en los que encuentra razones para contar con unidades y equipo de seguridad especial, son el titular de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, el titular de la Defensa Nacional (Sedena) y la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, porque desempeñan tareas de seguridad.

Fuera de ellos, no existe ninguna justificación.

Salgado se refirió a la redacción de los acuerdos aprobados en el Consejo Nacional de Morena, particularmente en el que se indica que el uso de vehiculos blindados, servicios de seguridad privada y opersonal excesivo, sólo se justifica cuando existen razones de seguridad.

Indicó: “El problema es que aquí todos se justifican, debemos ser muy precisos en ese punto. Yo no tengo problema en que acatemos eso”.

Dijo que el no cuenta con equipo de seguridad ni camioneta blindada, a pesar de las particularidades que tiene: “Soy senador de la República, soy el papá de la gobernadora (Evelyn Salgado), soy el que va más arriba en las encuestas (de cara a la contienda de 2027), eso me hace un objetivo probable de ataque o de que me agredan”.

Entonces, dijo que podría acogerse al párrafo que indica que puede contar con equipo de seguridad cuando existan condiciones que lo justifiquen, pero insistió en que no es correcto.

Aseveró: “Yo no voy a traer patrullas detrás de mi, tampoco policías que me anden cuidando, mucho menos a la guardia nacional”.

Luego destacó: “Yo veo que hay dirigentes de partido, líderes, funcionarios de gobierno, diputados, alcaldes y funcionarios publicos que traen patrullas atrás de ellos, traen escoltas, carros con escoltas y que traen patrullas de Guardia Nacional, traen dos tres o hasta cuatro patrullas de la Guardia, eso se ve muy mal, es como si fuéramos PRI o PAN”.

En consecuencia, dijo que los acuerdos de Consejo Nacional se deben cumplir de manera cabal, sin buscar atenuantes, “para que no sea un papel lleno de hipocresía, que sea real y verdadero, que

nos veamos obligados a cumplir comenzando por los líderes”.

Insistió en que salvo la presidenta Sheinbaum Pardo, el titular de SSP federal, la Sedena y SEGOB deben contar con unidades y equipo especial de seguridad, los demás no tienen razones.

Y sentenció: “Que se acate a partir de ayer (domingo 4 de mayo), vehiculos blindados para abajo”.