Muere en Sonora una niña de un año por sarampión
CRISTINA GÓMEZ Y PATRICIA
VÁZQUEZ / LA JORNADA
CHIHUAHUA, CHI.
La Secretaría de Salud Pública de Sonora confirmó el fallecimiento de una niña de un año de edad, hija de jornaleros agrícolas provenientes de Chihuahua, a causa de sarampión en el municipio de Cajeme. La menor no había sido vacunada, padecía desnutrición severa y no fue registrada por sus tutores ante ninguna unidad médica, falleciendo en su domicilio de residencia temporal.
Este caso forma parte de un brote de 19 contagios detectados en un campo agrícola de la zona rural de Cajeme, donde se encuentra un grupo poblacional de trabajadores migrantes que llegó a Sonora desde Chihuahua, entidad que ha sido identificada como la fuente primaria de contagio.
En respuesta, la Secretaría de Salud estatal desplegó Escuadrones Básicos Territoriales integrados por personal de enfermería, promoción de la salud y brigadistas, quienes implementan cercos sanitarios y jornadas de vacunación focalizada, con el objetivo de contener el brote en el área y evitar su propagación hacia otros municipios.
Además de los casos confirmados en Cajeme, se reporta un contagio en el municipio de Nogales —ya documentado previamente— y uno más en Hermosillo, el primero en la capital del estado. Ambos pacientes presentaron antecedentes de viaje e infección fuera de Sonora y fueron identificados a tiempo gracias al sistema estatal de vigilancia epidemiológica.
Hasta la semana epidemiológica número 19, se han confirmado en Sonora un total de 21 casos de sarampión, todos clasificados como importados o asociados a importación. La Secretaría de Salud subrayó que la entidad se mantiene sin casos autóctonos de la enfermedad, resultado de un esquema de vacunación con cobertura superior al 96 por ciento, por encima del promedio nacional.
La dependencia reiteró el llamado a la población a completar sus esquemas de vacunación, estar atentos a posibles síntomas y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana ante cualquier sospecha. La vacuna, incluida en el esquema nacional, se aplica de manera gratuita a los 12 meses de edad y se refuerza a los 18 meses.
En tanto, el secretario de Salud de Quintana Roo, Carlos Flavio Rosado, informó que la entidad ya registró un primer caso de sarampión, por lo que se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica para evitar su propagación.
En entrevista, el funcionario estatal detalló que el caso detectado refiere a una menor que reside en el municipio de Bacalar, ante lo que activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica y bloqueo vacunal, en coordinación con autoridades federales.
Detalló que desde el primer momento la Secretaría de Salud implementó las acciones correspondientes para contener cualquier posible propagación, pues a pesar del proceso de federalización del sistema de salud, la rectoría sanitaria continúa bajo responsabilidad del gobierno estatal, lo que ha permitido actuar de forma oportuna ante este tipo de eventos.
Carlos Flavio Rosado dijo que además de ese caso, se mantiene vigilancia sobre otros padecimientos como la tos ferina, de la cual se han registrado 11 casos confirmados en la entidad.
El secretario de Salud de Quintana Roo llamó a la población a revisar sus esquemas de vacunación, en especial el de menores de edad, además de acudir a atención médica en caso de registrar erupciones en la piel, temperatura, tos o conjuntivitis.
Por otro lado, en relación a la temporada de calor que cada vez es más intensa, recomendó a la población a no exponerse a los rayos intensos del sol, sobre todo en horarios de mayor intensidad, no vestir ropa oscura y tomar al menos dos litros de agua al día, para evitar deshidratación.
