Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Marchan en Chilpancingo trabajadores de Salud

*Exigen respeto a sus derechos laborales

*Entre las demandas se encuentran el pago puntual de salarios, pensión para quienes ya se jubilaron y pago de estímulos, entre otros

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

En el marco del Día del trabajo, trabajadores del sector salud marcharon por calles de Chilpancingo y realizaron un mitin en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde exigieron respeto a sus derechos laborales, como el pago puntual de las quincenas del persona, la liberación de hoja de jubilación, para que puedan recibir sus pensiones y el abasto de medicamento, equipo y materiales en los centros de salud, clínicas y hospitales.

El contingente de trabajadores partió de sus oficinas, en las cercanías de la Alameda Granados Maldonado, y recorrió la avenida Juárez hasta llegar a la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac con cerca de 5 mil integrantes de la sección 36 del Sindicato de Salud, encabezados por su titular, Beatriz Vélez Núñez.

En el mitin, la dirigente de ese sindicato exigió al gobierno federal el cumplimiento de los compromisos establecidos en mesas de negociaciones, al tiempo que reconoció la fuerza y unidad de la organización sindical que representa.

Exigió respeto a los derechos laborales y mejoras en sus prestaciones salariales, y se pronunció en contra de la transición del Sector Salud al IMSS-Bienestar porque ha generado retrasos y complicaciones en la prestación de servicios.

«Vamos a exigir que se cumpla todo lo que está en la Ley, pero además que haya paz en la entidad, y respeto a los derechos laborales de los trabajadores y a las condiciones generales de trabajo, incremento del aguinaldo, y los pagos que se han retrasado, porque no les cumplen con puntualidad en el pago de sus quincenas a los trabajadores», dijo Vélez Núñez.

Agregó que hay varios trabajadores que se jubilaron, pero en oficinas centrales no les han dado el documento de baja, por lo que tienen hasta un año sin cobrar su pensión, y lamentó que tampoco se han pagado varios estímulos a los que tienen derecho, «hoy es un día de lucha, es un día de protesta y un día de exigir a los gobiernos federal y estatal que cumplan con los trabajadores que servimos al pueblo de México y al pueblo de Guerrero, con amor y profesionalización».

Del mismo modo exigió que todos los centros de salud, clínicas y hospitales cuenten con el surtido de medicamentos, material y equipo necesarios, «porque no los hay y es que vivimos una crisis muy fuerte en el sector salud y exigimos al gobierno que dé cumplimiento puntual a esta demanda de los trabajadores de salud».

La líder sindical enfatizó que los trabajadores del sector salud exigen remuneraciones justas, para quienes están más y mejor preparados, porque muchos de ellos a pesar de contar con licenciaturas y maestrías apenas cuentan con salarios de técnicos y no les parece justo con la preparación que tienen tener salarios tan bajos.

Salir de la versión móvil