Líder afro aspira a ser presidente de la Comisión de Derechos Humanos
*Pide que no haya favoritismos para nadie
ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.
El activista afro, Abdiel Urbina Serrano, aspirante a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero (CDHG) pidió a los diputados piso parejo para todos los interesados en participar en la convocatoria y que no haya favoritismo para nadie.
Es el segundo aspirante a suceder en el cargo a Cecilia Narciso Gaytán, actual presidenta de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos de la entidad, quien también se inscribió para buscar reelegirse.
El también dirigente de la Organización Negra A.C, e integrante del Consejo Guerrerense Afromexicano, acudió a la sede Legislativa para registrarse como candidto a presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la entidad.
Entrevistado por algunos medios de comunicación, consideró que ante el olvido y discriminación institucional sistémica en la entidad contra los afromexicanos, es importante resarcir ese abandono desde la Comisión de Derechos Humanos.
“Pero también solidarizarnos con otros grupos vulnerables que del mismo modo han sido abandonados, y que no ha habido una estrategia institucional por parte de derechos humanos para atenderlos, y si llegamos a formar parte de esta comisión de derechos humanos vamos a darle otra forma de trabajar”, se comprometió.
Abdiel Urbina consideró que la Comisión de Derechos Humanos debería ser una institución más apegada a las organizaciones, pueblos y comunidades, pero con una atención directa y acompañar a los grupos vulnerables, lo cual no se ha visto en los últimos 4 años.
También calificó como «opaca» la actuación de la actual titular de la CEDH, porque no hay claridad en los alcances de las recomendaciones que emite, “el día de hoy hay muchos infractores que se ríen de la Comisión de Derechos Humanos”.
El aspirante pidió a los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local que garanticen “piso parejo”, para todos quienes aspiran a ese cargo, y que no haya recomendaciones, o trato especial para alguno o alguna de las aspirantes.
Del mismo modo solicitó que los encargados de la selección de quien será el siguiente titular de ese organismo, que tomen en cuenta el perfil de cada uno de los candidatos, así como el plan de trabajo que presenten.
