Lambertina no actuó sin el aval de Aguirre, dice dirigente social
*Efrén Cortés, sobreviviente de la masacre de El Charco y ex integrante del ERPI, grupo guerrillero que operó en la década de los 90s
ROGELIO AGUSTÍN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.
El sobreviviente de la masacre de El Charco, Efrén Cortés Chávez sostuvo que la ex presidenta del Poder Judicial de Guerrero, Lambertina Galeana Marín no pudo ordenar la destrucción de los videos captados en el Palacio de Justicia de Iguala, la noche del 26 de septiembre de 2014 sin la anuencia del entonces gobernador, Ángel Aguirre Rivero.
La tarde del miércoles 14 de mayo, el también ex integrante del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), colocó en sus redes sociales una publicación acompañada de la fotografía de la magistrada en retiro.
Aseguró: “La detención de Lambertina Galeana, quien fuera presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero, demuestra que fue el Estado quien cometió la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa”.
Agregó: “Por eso destruyeron los videos de pruebas”, en relación a las imágenes que fueron captadas por las cámaras del Palacio de Justicia de Iguala, ubicadas sobre la salida sur de la ciudad.
Luego planteó una acusación: “Esta acción no se podría dar sin la anuencia del (entonces) gobernador Ángel Aguirre Rivero y del presidente Enrique Peña Nieto”.
Horas antes, el profesor Felipe de la Cruz Sandoval, quien fuera el primer vocero oficial del colectivo “Nos Faltan 43”, había señalado que dicha acción realizada por la Fiscalía General de la República (FGR) reaviva la posibilidad de que se llegue a la verdad de los hechos, pues es importante saber quién dio la orden de destruir dichas evidencias y la identidad de los responsables al más alto nivel.
Efrén Cortés es un sobreviviente de la masacre de 11 indígenas Mixtecos en El Charco, municipio de Ayutla, el 7 de junio de 1997, fue preso político y recientemente ha reconocido que formó parte del ERPI, grupo guerrillero que operó en Guerrero a finales de la década de los 90s.
