Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Huracanes “muy violentos” podrían golpear Guerrero en 2025


*La temperatura del mar es muy alta, advierte la SGRPC a la gobernadora

*La temperatura del océano para la formación de un huracán es de 26.5 grados centígrados; actualmente es de 28 grados

*Presentan acciones gubernamentales de prevención, así como protocolos de actuación para la temporada de lluvias


REDACCIÓN/EEG
CHILPANCINGO, GRO.

Durante la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil se alertó sobre el alto riesgo de que en este 2025 los huracanes y ciclones sean violentos, esto a partir de que la temperatura del mar es muy elevada, y ese fue el principal factor que influyó en que Otis tuviera un efecto devastador.
Este lunes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde autoridades advirtieron que actualmente existen las condiciones climatológicas para el desarrollo de ciclones o huracanes “muy violentos”, debido a las altas temperaturas que se registran en el mar y que se prevén para próximos meses.
En el Consejo Estatal de Protección Civil, en el que se presentaron distintos panoramas sobre la temporada de ciclones y las acciones gubernamentales de prevención, así como protocolos de actuación.
En una gráfica presentada por el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil estatal, Fermín Damián Adame, se plantea una proyección no alentadora para el estado en esta temporada de lluvias sobre todo por las altas temperaturas que se prevé tendrá el océano y que influye directamente en la intensidad de los ciclones o huracanes.
Dijo que actualmente la temperatura es un poco menor a 2023, cuando se desarrolló el huracán Otis; sin embargo, la tendencia de la temperatura va en incremento “no quiere decir que estamos completamente frescos, sino que vamos a tener un año con sistemas muy violentos y temperaturas que rebasan todos los récords. Es un indicio que nos permite observar que esta temporada será muy activa”.
El meteorólogo detalló que la temperatura del océano para la formación de un huracán es de 26.5 grados centígrados.
Y las últimas mediciones que tiene la dependencia de esta semana en la temperatura del mar frente a las costas de Guerrero, es de 28 grados centígrados, las cuales son “muy, muy elevadas”.
“Son condiciones muy parecidas a cuando se presentó Otis, por lo tanto, podríamos esperar un desarrollo acelerado en esta temporada” en Guerrero.

Pronóstico


Entre la información dada en esta sesión, se informó sobre el pronóstico de ciclones para Guerrero los cuales fueron dados a conocer por la Comisión Nacional del Agua, para la zona del Pacífico es de 9 a 10 tormentas, de 4 a 5 huracanes menores, de categorías 1 y 2, y de 3 a 4 huracanes mayores, de categorías entre 3 y 5.
Finalmente, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda pidió no alarmarse porque el pronóstico que se presentó es para que estén atentas todas las autoridades, así como los ciudadanos, y aseguró que Guerrero está preparado para enfrentar los fenómenos naturales.

Mientras que el Secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, informó que están listos y verificados los 582 refugios temporales que se podrán activar en los 85 municipios en caso de ser necesario que podrían resguardad 30 mil familias o 120 mil personas.

Salir de la versión móvil