Habitantes de José Joaquín de Herrera ratificaron petición de desafuero de la alcaldesa
*El presidente de la Comisión Instructora del Congreso Local, Arturo Álvarez Angli confirmó que en los tres días siguientes, se informará a la presidenta municipal, Micaela Manzano Martínez, sobre dicho procedimiento
ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.
El presidente de la Comisión Instructora del Congreso Local, Arturo Álvarez Angli confirmó que habitantes del municipio de José Joaquín de Herrera, acudierona ratificar la solicitud de desafuero de su presidenta municipal, Micaela Manzano Martínez.
La denuncia de origen fue presentada el 23 de abril pasado.
Los habitantes de José Joaquín de Herrera llegaron al Congreso local a las 11:30 del día, ingresaron tres personas para dejar el oficio de ratificación, y cuando salieron lo hicieron a toda prisa, sin dar ningún tipo de declaración.
Vía telefónica, el diputado Álvarez Angli explicó que a partir de esta fecha, en un plazo de tres días, se hará de conocimiento formal a la presidenta municipal sobre la solicitud de los habitantes de su municipoio, y de ahí «se abre el período de pruebas para las partes, ya ratificada la demanda en contra de la alcaldesa».
Mencionó que es a partir de la ratificación de la solicitud de desafuero cuando oficialmente se inicia el procedimiento al interior de la Comisión Instructora y de ahí se abre el periodo de pruebas y alegatos para ambas partes, se le informa de manera oficial a la presidenta municipal y se generan los oficios para informar formal y oficialmente al ayuntamiento de José Joaquín de Herrera y a la presidenta municipal, que ciudadanos asistieron y presentaron una denuncia en su contra.
Agregó que a partir de que se entregan los oficios correspondientes el ayuntamiento y la alcaldesa, contarán con cinco días naturales para responder, y una vez que respondan se abre el periodo de pruebas y alegatos para ambas partes; posterior a ello, la Comisión Instructora determinará qué tiempo se necesita para poderlas analizar revisar y de ser necesario podrían citar a comparecer a la autoridad municipal.
La solicitud de desafuero en contra de la presidenta municipal Micaela Manzano es, de acuerdo a los ciudadanos de ese lugar, por la falta de información sobre el paradero de 17 millones de pesos, que dejó en las arcas del municipio la ex alcaldesa; además de otras cantidades de recursos que recibió del estado y la Federación la presidenta municipal recientemente, pero que no informa sobre en qué fueron aplicados esos presupuestos.
Otra de las quejas de sus habitantes es que el ayuntamiento no cuenta con computadoras, ni materiales de oficina para realizar los trámites administrativos que solicitan los ciudadanos, además de que los caminos para las comunidades están intransitables.
