Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Guerrero ocupa el octavo lugar nacional en el anafabetismo: IEEJAG

*Chilpancingo, Acapulco y Tlapa los municipios que registran mayor rezago

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

De acuerdo con las cifras del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), el estado ocupa el octavo lugar en el analfabetismo.

Al respecto, Arturo Salgado Reséndiz, director del IEEJAG, en su intervención en la sesión informativa de gabinete de este jueves sostuvo que en el estado por lo menos un millón 34 mil personas aún se encuentran en rezago educativo, que representa el 39.8 por ciento de la población mayor de 15 años de edad.

Explicó que en Guerrero 275 mil 914 personas mayores de 15 años de edad siguen siendo analfabetas; además, 266 mil 657 no cuentan con educación primaria y 491 mil 757 no tienen estudios de secundaria.

El funcionario estatal reconoció que abatir el analfabetismo en Guerrero ha sido un reto, debido a la condición cultural y la resistencia que ha prevalecido entre la población que se mantiene en rezago, y sostuvo que los municipios que mayor analfabetismo registran por su densidad poblacional son Chilpancingo, Acapulco y Tlapa.

Agregó que en la dependencia a su cargo «se buscan estrategias dentro de las alianzas para que se incorporen más personas al sistema, y nos ayuden a incorporar dentro de las poblaciones de las regiones con el mayor núcleo de gente, para que de manera particular se automotiven», insistió Salgado Reséndiz.

También mencionó que el IEJAAG tiene un plazo de un año y medio para concluir con los niveles educativos; sin embargo, «nos ha costado mucho trabajo, ha sido muy lento, pero pretendemos que la atención aumente a través de las estrategias».

A pesar de esas dificultades, comentó que el gobierno federal proyecta a Guerrero como una de las entidades próximas a la colocación de «Bandera Blanca», que pone fin al analfabetismo.

Salir de la versión móvil