Gestión del Semefo en Marquelia no fue aceptada: Castellanos

* El secretario general del gobierno municipal informó que sí se hicieron las gestiones correspondientes, principalmente ante la Secretaría de Salud Estatal

PATRICIA GARCÍA DÁMASO
MARQUELIA, GRO.

Erik Castellanos Cortés, secretario general del Ayuntamiento de Marquelia, informó que sobre la instalación del Servicio Médico Forense (Semefo), que recientemente se dio a conocer se construirá en el municipio de Ometepec, la administración que encabeza, Javier Tacuba Salas, desde su inicio gestionó ante diferentes instancias gubernamentales, estatales y federales, para que este servicio quedara en Marquelia, pero desafortunadamente la respuesta fue nula.

Explicó que este gobierno municipal realizó el trabajo de gestión para que se reinstalara dicho servicio en este municipio, el cual operó por más de cinco años y dejó de funcionar en noviembre del 2023.

“Por motivo que no fueron renovados los permisos requeridos, además de que estaba a cargo de un particular, mencionar que quien tenía en ese entonces el servicio cumplía con todo para tener dicha responsabilidad, por lo que se permitió su operación, pero jamás, como tal, el estado instaló el Semefo en Marquelia”.

El tema de la construcción de las instalaciones del Semefo en Ometepec ha sido una noticia que ha causado mucha polémica entre la población de Costa Chica, particularmente para la población de Marquelia, que ha pedido hacer gestiones para que este servicio quede en este lugar.

Sin embargo, Erik Castellanos Cortés aseguró que el alcalde, Javier Tacuba Salas, sí realizó las gestiones pertinentes, dando la garantía que en Marquelia existe una óptima funcionalidad de ese servicio debido a su ubicación geográfica estratégica.

Pese a las gestiones, dijo que la respuesta a las constantes peticiones que se hicieron, principalmente a la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero, así como a la Dirección General del Servicio Médico Forense fue: 

“Nos informaron que durante el ejercicio 2024 se puso a consideración de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del Estado (Seplader), el proyecto denominado Semefo, plena cobertura estatal, consistente en la construcción de cinco unidades aplicativas, prototipos distribuidas en los municipios de Iguala, Tlapa, Ciudad Altamirano, Zihuatanejo y Ometepec, para sumarse a las ya existentes en Acapulco y Chilpancingo”.

La respuesta que se dio a este gobierno, que tal proyecto fue analizado y autorizado por las instancias de gobierno competentes, por lo que dentro del presupuesto de egresos del Ejercicio Fiscal 2025, se asignó un recurso para iniciar la construcción de la unidad aplicativa del Semefo en el municipio de Ometepec, región de la Costa Chica.

El argumento principal para que se construya en Ometepec, es que las oficinas regionales de la Fiscalía General del Estado se encuentran asentadas en dicho municipio.

Erik Castellanos Cortés, secretario general de Marquelia, señaló que el hecho de que Marquelia no haya sido seleccionada para ser sede de las instalaciones del Semefo correspondientes a la Costa Chica, no obedece a la falta de gestión e interés por parte de dicho gobierno municipal que preside Javier Tacuba Salas, sino todo lo contrario, se agotó el trabajo de gestión.

“Le reiteramos a la ciudadanía marquelina, el compromiso de trabajar arduamente para seguir impulsando el desarrollo de nuestro municipio, teniendo claro que la gestión ante instancias de gobierno estatales y federales será fundamental para obtener los mejores resultados en favor del Corazón de la Costa Chica”.