Evelyn se reunió con familiares de desaparecidos
*En casa Guerrero, los colectivos insistieron en la construcción del Centro de Identificación Humana
*Plantean que el Congreso local apruebe la Ley en Materia de Desaparición de Personas
YASMÍN GARCÍA/SNI
CHILPANCINGO, GRO.
Colectivos que aglutinan a familiares de personas desaparecidas se reunieron con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la residencia oficial Casa Guerrero para plantear diferentes inquietudes.
En el encuentro, los activistas solicitaron que se construya el Centro de Identificación Humana, que el Congreso local apruebe la Ley en Materia de Desaparición de Personas y que haya una mayor autonomía en organismos como la Comisión Estatal de Búsqueda (CEBP) y la Comisión de Atención a Víctimas (CEAV), que dependen de la Secretaría General de Gobierno.
La jefa del Poder Ejecutivo local recibió a integrantes de ocho colectivos, uno de ellos el “Lupita Rodríguez Narcizo”, cuyo hijo, David Molina informó que uno de los planteamientos principales, es que el Servicio Médico Forense (Semefo) sea manejado por la Secretaría de Salud y no regrese al mando de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que no hay confianza en el órgano encargado de la investigación de los delitos.
«Es un pequeño contrapeso; el médico legista da certeza, creemos que si pasa a la Fiscalía van a hacer las investigaciones a modo, la mayoría de los colectivos no tenemos confianza en la Fiscalía», advirtió.
Molina Narcizo comentó que la gobernadora se comprometió con las familias a ningún caso quedará ningún caso quedará sin investigación.
También manifestó que hay voluntad para apoyar más a la CEAV, particularmente en el tema de la canasta básica, además de que se buscará un mecanismo para que haya reuniones periodicas para evaluar los trabajos que se desarrollen.
En la reunión, la gobernadora dejó entrever la posibilidad de que la actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán permanezca en el cargo, a pesar de que su periodo de cuatro años fenece el proximo 20 de mayo.
La reunión con la gobernadora se concretó después de las mesas de trabajo que tuvieron con diferentes instituciones, entre ellas la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Legislativo, donde discutieron temas como la necesidad de avanzar en la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas.
En el encuentro estuvieronrepresentantes del Colectivo de Desaparecidos Lupita Rodríguez Narcizo; Familiares en Búsqueda “María Herrera”, el Centro de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, Fé y Esperanza de Encontrarles, Guerrero; Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos; Siempre Vivos, de Chilapa; el Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de Violencia, Minerva Bello de Chilpancingo y Los Otros Desaparecidos de Iguala.
En la reunión estuvo presente el Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Alejandro García Solorio y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) Cecilia Narciso Gaytán.
