El 15 de mayo se definirá el aumento salarial para profesores
*Entregará la SEG 204 recategorizaciones, anuncia Castillo Peña
*El 15 de mayo también se realizará la entrega de medallas y reconocimientos a maestros con 30 y 40 años de servicio
*1,500 trabajadores del sector educativo han sido incorporados al FONE
MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.
En el marco del Día del Maestro, el próximo 15 de mayo se anunciará el incremento salarial para los docentes del país, mientras que en Guerrero la Secretaría de Educación alista la entrega de 204 recategorizaciones en beneficio del personal educativo, informó el secretario de Educación en el estado, Ricardo Castillo Peña.
El funcionario explicó que el aumento salarial es competencia del gobierno federal, y será dado a conocer en la fecha conmemorativa como ha sido tradicional.
Además del anuncio del aumento, en Guerrero el 15 de mayo también se realizará la entrega de medallas y reconocimientos a maestros con 30 y 40 años de servicio. El acto se llevará a cabo en Acapulco en el Foro Mundo Imperial, donde se reconocerá públicamente su trayectoria y se les otorgará un incentivo económico.
Castillo Peña destacó que uno de los avances más significativos en esta administración, ha sido la regularización de plazas y funciones, como el caso de maestros que durante años han trabajado como directores o supervisores, pero que seguían cobrando con clave docente.
En este sentido, detalló que se ha iniciado un proceso de recategorización que beneficiará, en una primera etapa, a 204 docentes, además de una serie de ajustes en tabuladores para que el personal cobre de acuerdo a su función real. Al respecto dio a conocer que se entregaron los primeros nombramientos con el tabulador correcto”.
Durante los más de 3 años del actual gobierno estatal, alrededor de 1,500 trabajadores del sector educativo fueron incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), lo que representa un paso importante en la estabilidad laboral del magisterio.
El secretario aclaró que las plazas docentes se asignan conforme a los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y que no se están entregando de manera discrecional, sino a través de procesos normativos que garantizan transparencia y legalidad.
Finalmente, indicó que se ha logrado la normalización de clases en zonas que previamente estuvieron afectadas por situaciones de violencia, permitiendo que el magisterio retome sus actividades presenciales en un entorno más seguro y estable para el desarrollo educativo.
