Ejidatarios aseguran que durante años se ha lucrado con predio ARIC

YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Ejidatarios y avecindados de San Luis Acatlán denunciaron que el predio antes conocido como el ARIC, que está en pugna con la organización  denominada “Cooperativa Unión de Comunidades Indígenas de la Montaña”, está siendo utilizado con otros fines, al parecer en beneficio personal de un grupo de personas.

Durante una reunión efectuada el pasado domingo, los ejidatarios reclamaron que en este predio, que es propiedad del Ejido de San Luis Acatlán, en el que también existe una construcción que un momento fungió como restaurante y salón de fiestas, hoy está siendo ocupado por un bar, además de que desde hace un par de años se encuentra instalada una gasera.

Indicaron que el pasado 11 de mayo se les notificó por oficio a los representantes de esta organización, que por el acuerdo de asamblea desalojaran a la brevedad posible las instalaciones que han estado utilizando por alrededor de 30 años, sin traer ningún beneficio al ejido como tampoco al municipio.

Mencionaron que existe información de que grupos de personas que forman parte de esta y otras supuestas organizaciones, han estado lucrando con el predio para obtener beneficios económicos que se distribuyen solo en algunos cuantos.

Pues ya es conocido que de manera recurrente se ha cambiado la razón social de este espacio, con la finalidad de obtener créditos y fideicomisos millonarios que terminan en manos de un grupo reducido de personas, tanto que por falta de pagos les han negado préstamos en varias ocasiones, lo que los obliga a volver a cambiar la razón social para poder tener acceso a los recursos, lo cual se ha convertido en un modus vivendi de estas personas.

Abundaron que la propiedad, que un principio se pensó su creación para beneficio de productores, hoy en día y desde hace ya muchos años, es un inmueble obsoleto, sin utilidad, sin trabajo productivo, saqueado a más no poder, pues no se cuenta con ningún equipo en condiciones de uso, ni vehículos utilizables, maquinaria, entre otros, para lo que supuestamente se ocupa el dinero que dicen obtener de las cooperación de los miembros, así como de los créditos que reciben.

Dijeron que al ejido de San Luis Acatlán le interesa que en el municipio exista desarrollo, para ello, se han otorgado predios ejidales para crear espacios educativos, de salud, como el hospital IMSS Bienestar, entre otros, que traen beneficio al municipio.

El ejido es solidario y humanista con las causas justas, por ello es por lo que el ejido no tiene predios disponibles.

Por lo que hacen un llamado a las autoridades competentes para que se preste atención en este asunto y que se le brinde la solución de la manera mas adecuada, para que se evite que el uso de este inmueble sea nuevamente un concepto de beneficencia personal de quienes buscan lucrar con ello, finalizaron.