BOLETÍN/CONGRESO
CHILPANCINGO, GRO.
Las diputadas Erika Lorena Lührs Cortés y Deyanira Uribe Cuevas, integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, presentaron un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, mediante el cual exhortan a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir y aprobar la reforma que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México.
Durante su intervención ante el Pleno, la legisladora Deyanira Uribe destacó la necesidad de adecuar las condiciones laborales a estándares internacionales, señalando que México ocupa el segundo lugar en la OCDE con el mayor número de horas trabajadas semanalmente, con un promedio de 48.1 horas, solo por debajo de Colombia.
Subrayó que esta medida no solo beneficiaría la salud mental y física de las y los trabajadores, sino que también tendría efectos positivos en la productividad empresarial, al generar mayor bienestar, reducir el ausentismo y fomentar un clima laboral más favorable.
Asimismo, dijo que esta reforma fue propuesta en la 65ª Legislatura federal por el entonces diputado Jorge Álvarez Máynez, y aunque se inició el proceso legislativo, su dictaminación fue pospuesta bajo el argumento de continuar el diálogo con diversos sectores, incluidos los empresariales.
Finalmente, la diputada enfatizó que el 2025 representa una nueva oportunidad para retomar el debate con el respaldo de la sociedad civil y con mayor visibilidad pública. “La reducción de la jornada laboral es una demanda histórica y una deuda pendiente con las y los trabajadores mexicanos. Llegó la hora: 40 horas, ahora”.