Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Comuneros de Tilapa exigen ser reubicados a San Luis Acatlán

*Pidens e les compren 600 hectáreas que beneficiarían a 600 ejidatarios, dijeron

*Bloquearon durante 8 horas la Autopista del Sol. Se reunirán con la gobernadora el 15 de mayo

*El predio que piden pertenece a los bienes comunales de San Luis Acatlán y tendría un costo de 57 millones de pesos

JOSUÉ MIRANDA
CHILPANCINGO, GRO.

Habitantes de la comunidad de Tilapa, municipio de Malinaltepec, bloquean durante 8 horas la Autopista del Sol a la altura del Parador del Marqués, para exgir una reunión con la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, toda vez que la titular de Gobierno no ha atendido sus exigencias de reubicación al municipio de San Luis Acatlán.

Desde las 10:30 de la mañana unos 400 comuneros llegaron en camionetas al Parador del Marqués, colocaron, piedras, mecates para obstruir todo paso vehicular en la zona, lo cual provocó molestia e inconformidad de los automovilistas que estuvieron todo ese tiempo varados.

Los inconformes exigeron la entrega de 600 hectáreas de tierra para la siembra de maíz y frijol, en el municipio de San Luis Acatlán.

Según los pobladores, este predio que pertenece a los bienes comunales de San Luis Acatlán, tendría un costo de unos 57 millones de pesos.

Añadieron que al no contar con tierras propias se pone en riesgo la labor de 600 ejidatarios para llevar el sustento familiar.

Acusaron a la encargada de despacho de la Secretaría General del Gobierno, Anacleta López Vega, de no cumplir con el pliego petitorio entregado el 6 de agosto del 2024, en donde se comprometió a entregar las 600 hectáreas.

Antecedentes

Manifestaron que sostienen un conflicto agrario que se remonta a varias décadas; pero, además, las tierras en las que actualmente se encuentran asentados sufrieron severas afectaciones por el huracán John, de tal suerte que necesitan un predio en donde se puedan reubicar.

Señalaron que el 6 de agosto de 2024 sostuvieron una reunión con la encargada de la Secretaría General de Gobierno, en ella lograron acuerdos importantes para resolver el movimiento, pero estos no se cumplieron.

De inicio, señalan que para resolver el conflicto necesitan por lo menos 600 hectáreas de terreno para poder reubicarse.

Además del conflicto agrario que enfrentan desde hace varios años, actualmente Tilapa se encuentra asentada en una tierra que quedó «totalmente cuarteada» a consecuencia de las lluvias que provocó el huracán John, dijeron.

Durante la protesta, dieron a conocer su interés de reunirse con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ya que no confían en los acuerdos que puedan alcanzar con la doctora Anacleta López Vega, porque ya en una ocasión les quedó mal.

Rechazan

diálogo

El bloqueo se prolongó hasta el anochecer, ante la desesperación de los automovilistas.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, pidió públicamente a los manifestantes cesar las afectaciones y retomar el camino del diálogo.

El funcionario informó que el gobierno estatal ha mantenido abiertas las vías de negociación con los inconformes, incluso con la participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

También aseguró que existe ya una fecha y hora programadas para una nueva reunión con la gobernadora Evelyn Salgado: el próximo 15 de mayo a las 16:00 horas, en un espacio neutral.

“Hacemos un llamado respetuoso para que no sigan afectando a terceros. Ya fueron atendidos, ya hay una fecha acordada. Este encuentro está coordinado también con el Gobierno de México, que ha sido parte de este proceso de diálogo”, afirmó Rodríguez Cisneros.

El subsecretario destacó que la administración estatal no caería en provocaciones ni recurrirá a la represión, pero subrayó que algunos manifestantes llegaron al lugar armados con palos y machetes, e incluso agredieron a un conductor, lo que señaló genera un ambiente de tensión innecesario.

“No es correcto ni legal lo que están haciendo. Hay demandas legítimas, pero esta no es la vía”, apuntó.

El funcionario pidió a los líderes sociales y comunitarios actuar con responsabilidad y evitar poner en riesgo la integridad tanto de los manifestantes como de terceros.

Los comuneros, por su parte, rechazaban retirarse y exigían que los atienda la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda.

Los manifestantes advirtieron que en caso de que la madataria estatal no los atendiera continuarían bloqueando la Autopista del Sol.

La exigencia de los pobladores es que el gobierno adquiera 600 hectáreas en San Luis Acatlán para que se las reparta.

El acuerdo

Como resultado del llamado al diálogo entre autoridades del Gobierno del Estado y comuneros de Tilapa, municipio de Malinaltepec, fue levantado el bloqueo que mantenían sobre la Autopista del Sol, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se pactó una reunión entre la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y una comisión de comuneros para el próximo 15 de mayo, con la finalidad de dar seguimiento a la atención de sus peticiones.

En la mesa de diálogo participaron la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Gustavo Miranda González; así como la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, además de los representantes de Bienes Comuneros, Gelasio Ambrosio Santana, Benigno Peñaloza Garcia y Félix Noé Galeana.

Finalmente, hacia las 19:00 horas después de casi ocho horas del bloqueo en la Autopista del Sol, pobladores comenzaron a retirarse de esta vialidad, tras llegar a acuerdos con las autoridades.

Salir de la versión móvil