Cocineras y Mezcaleros tradicionales se mostrarán el 30 de mayo en Chilpancingo
ABEL MIRANDA AYALA
CHILPANCINGO, GRO.
El próximo 30 y 31 de mayo la plaza cívica de Chilpancingo se llenará de los olores, sabores y colores de la tradición gastronómica Guerrerense, también del ancestral sabor de las bebidas espirituosas extraídas a partir de la fermentación y destilación del maguey. Estos días se realizará el primer concurso de cocineras y mezcaleros tradicionales.
La convocatoria fue emitida por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en coordinación con l gobierno municipal de Chilpancingo y la Secretaría Estatal de Turismo.
El evento que lleva por nombre “Entre Agaves y Cómales”, se llevará a cabo los días 30 y 31 de mayo en la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac” y se espera tener al menos 30 cocineras tradicionales y otro tanto de maestros Mezcaleros que frente a los comensales presentarán sus mejores creaciones.
Héctor Salazar Navarro, dirigente de CANIRAC Chilpancingo, informó que este evento lo realizarán con el objeto de resaltar los platillos tradicionales de las diferentes regiones del estado, así como también el mezcal, que es una bebida emblemática de la entidad.
Resaltó que mezcaleros de Guerrero han ganado premios internacionales por la alta calidad con que se produce la bebida siguiendo técnicas ancestrales, sin embargo a pesar de tener productos de muy alta calidad existe un fuerte rezago en lo que tiene que ver con el registro de marcas y la modernización de plantas para lograr homogenizar la calidad del producto por ello el acceso a los mercados nacionales e internacionales se ha complicado.
Agregó que tanto Mezcaleros como cocineras Guerrerenses han logrado tener reconocimientos en escenarios internacionales y nacionales y hoy muchos de ellos estarán en la plaza de Chilpancingo, además de que para sancionar el concurso se han invitado a expertos de Talla internacional que fungirán como jueces.
El evento iniciará el día 30 de mayo a las 10 de la mañana con una especie de mini pendón que partirá desde la alameda central hacia el centro capitalino, después los participantes podrán conocer los participantes además de que podrán consumir en ventas y degustaciones tanto alimentos como mezcal.
En cuanto a los productores de mezcal, recalcó que estos únicamente se instalarán el día 30 de mayo, puesto que el 1 de junio se llevará un proceso de elecciones y por cuestiónese de la ley seca tratarán de evitar algún problema legal.
Finalmente invitó a toda la ciudadanía para que asistan a este evento el cual estará lleno de cultura, tradición y la algarabía que caracteriza a los guerrerenses.
