Chilpancingo se queda sin relleno sanitario; cancelan Matlalapa

*El gobierno municipal de Chilpancingo tendrá que buscar otro sitio donde depositar los desechos

*El tiradero de El Huiteco tendrá que ser cerrado en dos semanas advirtió el alcalde

*En Matlapa fueron invertidos más de 15 millones de pesos que fueron tirados a la basura, que aplicaron los gobiernos de Marco Antonio Leyva Mena, Norma Otilia Hernández y Gustavo Alarcón

MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.

Con la mediación del gobierno del estado, este martes fue cancelado e inhabilitado en definitiva el relleno sanitario que el ayuntamiento de Chilpancingo construyó en tierras pertenecientes a la comunidad de Matlalapa, en el que en lugar de basura será depositado escombro y otros objetos sólidos que deriven de la construcción.

Con esta decisión se perdió una inversión de más de 15 millones de pesos que aplicaron 3 gobiernos municipales incluido el actual que repuso la membrana para evitar la filtración de lixiviados.

La cancelación definitiva del tiradero de basura en tierras que pertenecen al municipio de Tixtla, se acordó en una reunión que la mañana de este martes sostuvieron funcionarios municipales de Chilpancingo y de Eduardo Neri con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno.

La presidenta municipal de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, informó que con esta determinación el gobierno municipal de Chilpancingo deberá buscar otro espacio para depositar los desechos que se generen en la ciudad, “que es un tema que en su momento platicarán funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del estado con funcionarios de Chilpancingo”.

Agradeció la determinación y la solidaridad del gobierno municipal de Chilpancingo, al aceptar el cierre definitivo del relleno sanitario construido en Matlalapa, toda vez que ello evitará la contaminación de los mantos freáticos que surten de agua a los habitantes de Zumpango del Río, y no habrá afectación a la flora y a la fauna del lugar, ni desprendimiento de malos olores, dijo la alcaldesa.

Aclaró que fue fundamental la postura que asumieron los habitantes de Matlalapa para llegar en definitiva a la cancelación del relleno sanitario, porque también ellos iban a sufrir los estragos de la contaminación que genera un tiradero de basura.

La determinación final de que no entre en operación el relleno sanitario, deja satisfechos y en total tranquilidad a los habitantes de Zumpango del Río, “todos estamos agradecidos con el gobierno del estado y con el gobierno municipal de Chilpancingo”, agregó la presidenta municipal.

La alcaldesa de Eduardo Neri agradeció el apoyo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha dado al municipio de Eduardo Neri, “no solo en el tema del relleno sanitario de Matlalapa, sino en los trámites y gestiones que hemos realizado a través del gobierno del estado”.

400 toneladas

Con la reunión celebrada este martes en la Secretaría General de Gobierno, el tema del relleno sanitario de Matlalapa quedó concluido y cerrado en definitiva, sostuvo Sara Salinas, por lo que las autoridades municipales capitalinas deberán buscar un nuevo terreno para depositar las más de 400 toneladas de basura que diariamente se generan en la ciudad.

De acuerdo a versiones de las mismas autoridades municipales, en el relleno sanitario de Matlalapa fueron invertidos más de 15 millones de pesos que fueron tirados a la basura, que aplicaron los gobiernos municipales encabezados por Marco Antonio Leyva Mena, Norma Otilia Hernández Martínez y Gustavo Alarcón Herrera.

Cabe señalar que el gobierno municipal que encabezó Antonio Gaspar Beltrán determinó invertir en el relleno sanitario habilitado en tierras de El Huiteco que ya está a su máxima capacidad.

El alcalde

insistió

El presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera advirtió al respecto que si las autoridades estatales y federales clausuran el destino final de desechos de el Huiteco, «nos tendremos que ir a Matlalapa», aún en contra de la voluntad de los habitantes de Zumpango.

El comentario lo hizo al final de la reunión en las Secretaría General de Gobierno, donde se encontró con Sara Salinas, su homóloga de Eduarfo Neri.

Explicó que no se puede tomar una decisión de cambiar de espacio de manera fácil, porque ya se hizo una inversión de 15 millones de pesos, y porque ya cuentan con los permisos necesarios para hacer uno del relleno sanitario de Matlalapa, municipio de Tixtla.

«Se tiene que analizar el tema desde el punto de vista funcional, porque nosotros estamos atorados, ya está el relleno de El Huiteco lleno, y se tiene que pasar al otro», insistió el alcalde capitalino.

El acuerdo de la reunion, dijo el alcalde de Chilpancingo, fue «dejar tranquilo a Zumpango de momento para que deje de estar proyectando el problema, pero realmente quienes van a tomar cartas en el asunto es el gobierno del estado, porque nosotros tenemos los permisos en regla».

Insistió en que si el gobierno estatal y el federal les ordenan que ya debe ser clausurado el relleno de El Huiteco, «nos tendremos que ir a Matlalapa, es el único que está abierto», ¿aún en contra de la voluntad de los habitantes de Zumpango?, se le cuestionó, a lo que respondió: «aún en contra de ellos, porque ya se les hizo saber que se cuenta con todos los permisos y con todas las medidas de protección y de seguridad».

Agregó que «no se trata de un capricho, o una determinación unilateral, se trata de que es un proyecto que ahí está, mientras que al otro, que es el de Huiteco se le esta agotando el tiempo».

Mencionó que acordaron seguirse reuniendo con la intermediación del gobierno del estado, como sucedió en este encuentro en el que estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, y los presidentes municipales de Eduardo Neri y Chilpancingo, Sara Salinas Bravo y Gustavo Alarcón Herrera, así como los cabildos de ambos ayuntamientos.