Chilpancingo mantiene postura institucional, ante el manejo de residuos sólidos

REDACCIÓN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.

En el marco del diálogo institucional con autoridades estatales y municipales, el presidente municipal de Chilpancingo, Dr. Gustavo Alarcón Herrera, reiteró su compromiso con la paz, el respeto a la soberanía municipal y la construcción de soluciones viables y responsables en torno al manejo de residuos sólidos, aclarando que toda decisión se tomará siempre con base en planes técnicos, administrativos y con pleno respeto a los derechos de las comunidades.

Durante su participación en una reunión con actores municipales y estatales, el alcalde expresó con claridad que Chilpancingo actúa con responsabilidad y que, ante cualquier proyecto, siempre se contemplan alternativas viables: “Siempre que tenemos un proyecto, tenemos también un plan A, un plan B y un plan C. Aquí se trató un panorama político para disminuir un problema social. No soy de los que interrumpen la vida de otros municipios; respeto la soberanía municipal y las decisiones que toman otras autoridades”.

Alarcón Herrera aclaró que ha sido notificado de manera oficial por parte del gobierno del estado, sobre la situación del sitio de disposición final de residuos conocido como “El Huiteco”, que, si bien estaba previsto su cierre, continúa operando por decisión y autorización expresa del Gobierno Estatal. “Esto es importante subrayarlo: el Gobierno del Estado tiene la responsabilidad directa sobre la regulación actual del sitio, y ha emitido las instrucciones correspondientes”, señaló.

En cuanto al sitio de Matlalapa, el alcalde explicó que existen confusiones generadas por una mezcla entre decisiones políticas y administrativas, por lo que llamó a actuar con responsabilidad y claridad: “Matlalapa es una proyección técnica y ambiental, y forma parte de los espacios identificados para atender el tema de los residuos, sin poner en riesgo a ninguna comunidad. Las decisiones se deben tomar desde lo técnico, con base en la ley, no desde la confusión o el ruido político”.

El presidente municipal reafirmó que su gobierno seguirá siendo un aliado de la paz, del medio ambiente y de las soluciones reales: “Chilpancingo no entrará en confrontaciones estériles. Vamos a seguir trabajando, vamos a buscar nuevas opciones, y lo haremos con la cabeza fría, con diálogo y con responsabilidad institucional. Nuestro compromiso es con la gente, con la salud pública y con evitar una crisis ambiental”.

Unidos, Chilpancingo renace con respeto, diálogo y decisiones responsables.

El Huiteco

En otro momento, Alarcón Herrera confirmó que el gobierno estatal autorizó “no cerrar” el tiradero de basura ubicado en el cerro del Huiteco, aunque se tiene la certeza de que solamente permanecerá en funcionamiento durante unos días, ya que está al límite de su capacidad.

El jefe de cabildo capitalino, dijo que la administración estatal será responsable “de cualquier fenómeno que pudiera pasar”.

Destacó que en estos momentos, la capital de Guerrero se encuentra ante un panorama político que siguió una ruta encaminada a disminuir un problema social.

Explicó: “Yo no soy de los que vamos hacer una interrupción en la vida de otros municipios porque entiendo la soberanía de los municipios y la no participación, soy aliado de la paz».

Comentó que este jueves recibió un oficio por alcance del gobierno estatal, en el que se le permite no cerrar el tiradero a cielo abierto de Huiteco.

Explicó: “Me acaba de llegar un oficio donde el gobierno estatal autoriza que no se cierre y son los responsables de cualquier fenómeno que pudiera pasar».

El gobierno estatal informó el pasado martes, que en el relleno sanitario de Matlalapa se arrojaría solamente escombro y material de construcción.

Lo anterior, porque Chilpancingo no tiene un predio para canalizar ese tipo de materiales, que en muchas ocasiones son arrojados al cauce del río Huacapa por empresas de la construcción.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), emplazó a Chilpancingo para cerrar de manera definitiva El Huiteco, a más tardar en 10 días, pues ya está a su máxima capacidad.

El presidente municipal capitalino se negó a revelar si ya tienen algún otro predio para desechar las más de 400 toneladas de basura que se generan diariamente.

En estos momentos, el único plan alternativo que se tenía era Matlalapa, pero ya el propio Gobierno de Guerrero ha señalado que ahí no se puede depositar basura doméstica.