*Exige respeto a los derechos de los migrantes
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Ante la intención de congresistas republicanos en Estados Unidos de imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por personas migrantes indocumentados, la senadora Beatriz Mojica Morga alzó la voz en defensa de los derechos humanos, la dignidad y la contribución económica de millones de mexicanas y mexicanos que viven en el extranjero.
“El proyecto promovido por el congresista Jason Smith representa una medida preocupante que podría tener consecuencias negativas para millones de familias mexicanas. Si bien se presenta como parte de una agenda fiscal interna, en la práctica implicaría un castigo económico a quienes envían remesas, muchas veces en condiciones de precariedad y esfuerzo”, señaló la legisladora guerrerense.
La senadora respaldó el posicionamiento del presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, quien presentó una propuesta en contra de “la arbitraria y unilateral” imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.
La legisladora guerrerense dijo que de avanzar esta medida, no sólo se desconocería el enorme aporte a las economías locales en Estados Unidos, sino también se pone en riesgo la estabilidad ecónomica de millones de familias mexicanas, porque “las remesas son un acto de amor, no un delito. Quien pretenda gravarlas desconoce la dimensión humana del fenómeno migratorio”, subrayó.
La senadora destacó que México es el segundo país receptor de remesas a nivel mundial y que en 2024 estos recursos representaron el 3.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), convirtiéndose en la principal fuente de divisas para el país desde 2015 y “gravar las remesas es atacar no sólo a los migrantes, sino a la economía misma de nuestro país”, denunció.
Mojica Morga consideró importante que el gobierno mexicano se mantenga atento y se actúe para proteger los intereses de nuestros connacionales en el exterior. “No debe permitirse que se utilice políticamente el esfuerzo y el trabajo de quienes, desde fuera, sostienen a miles de familias mexicanas”, expresó.