Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Ayuntamiento de Acapulco podría ser denunciado por la ASE ante la FGE

*Se requiere que antes del 27 de mayo se envíe la información complementaria para auditar obra pública, informó el Auditor Marco César Páris Peralta

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

El auditor Superior del Estado, Marco César Páris Peralta Hidalgo, informó que si el ayuntamiento de Acapulco no entrega la información que le fue solicitada a través de los documentos jurídicos, el caso se pasará a la Fiscalía General del Estado y al Tribunal de Justicia Administrativa.

“Luego de que el tribunal (de Justicia Administrativa) nos diera el fallo a favor de la auditoria, volvimos a notificar al ayuntamiento de Acapulco para que nos entregara información sobre la cuenta pública, específicamente de la cuenta pública 2024, se requiere la documentación para poder realizar la fiscalización de la obra pública, la fecha en que se le vence este segundo o tercer documento es el 27 de mayo, si el 27 de mayo el ayuntamiento de Acapulco no entrega, lo dejo muy claro se le estará solicitando a través de los documentos jurídicos, y obviamente será un tema más allá”, enfatizó el auditor del estado.

Explicó que el hecho de no entregar la documentación requerida, el ayuntamiento de Acapulco, que preside Abelina López Rodríguez, estaría incurriendo en una obstaculización de la fiscalización, lo cual, insistió, tiene implicaciones más graves.

Por esa negación a enviar la información requerida, se denunciaría ante la Fiscalía General del Estado y al Tribunal de Justicia Administrativa, y con ello ya estaría fuera del ámbito de competencia de la ASE.

“Nosotros tenemos la obligación de acuerdo a la ley 468 de Fiscalización y Rendición de Cuentas, de poder dar el siguiente paso, a través de la fiscalía especializada anticorrupción y el Tribual de Justicia Administrativa”, dijo Peralta Hidalgo.

El titular de la Auditoría Superior del Estado fue abordado por medios de comunicación, despues de recibir un reconocimiento por parte del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Guerrero (Itaigro), porque esa dependencia obtuvo el 99.2 de calificación en el cumplimiento en la transparencia de información.

“Desde mi llegada hemos transparentado todos los procesos, recibimos el primero lugar de órganos autónomos, con el 99.2 por ciento de cumplimiento, que es algo muy halagador para nosotros quienes trabajamos en la auditoria”, sostuvo.

Salir de la versión móvil