* Hace 10 años, el suboficial fue derribado del helicóptero en el que viajaba durante una operación para capturar a El Mencho
ÁNGEL HERNÁNDEZ
GUILLERMO HINOJOSA
MILENIO / CDMX
Iván Morales Corrales, ex policía federal, y su esposa fueron asesinados la tarde de ayer tras un ataque armado en el municipio de Temixco, estado de Morelos.
La pareja viajaba en una camioneta pickup negra cuando fue interceptada por otro auto y varios hombres en motocicletas, quienes les dispararon y los mataron.
Los hechos se registraron a las afueras del fraccionamiento Brisas, en Temixco. Se presume los agresores les cerraron el paso y dispararon en más de 50 ocasiones contra las víctimas.
Los agresores abandonaron el vehículo en el lugar, presuntamente dejando las armas utilizadas en el ataque.
Minutos más tarde llegaron paramédicos, quienes nada pudieron hacer debido a que las víctimas habían muerto. Elementos de la policía implementaron un operativo para dar con los agresores.
Sobreviviente
El ex oficial sobrevivió en 2015 al derribo de un helicóptero del Ejército tras una agresión del Cártel Jalisco Nueva Generación cuando se buscaba arrestar a su líder absoluto.
El año pasado formó parte de los colaboradores de la fiscalía estadunidense que testificaron contra Rubén Oseguera González, alias El Menchito, quien poco después fue encontrado culpable de dos cargos relacionados con narcotráfico.
Fue el 16 de septiembre de 2024 cuando Morales, quien tenía el rostro desfigurado por las llamas que lo envolvieron aquel día, fue llamado al estrado en la corte federal de Washington.
En su testimonio recordó que el 30 de abril de 2015 inició el operativo en el que participaron 16 soldados y dos policías federales, entre ellos él, y en el que después averiguaría se buscaba arrestar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder indiscutible del CJNG.
“Eran aproximadamente cinco o seis de la mañana, aún estaba oscuro, (…) íbamos en la persecución de unos vehículos”, recordó.
“A nosotros nos empezaron a disparar. En ningún momento disparamos nosotros (…) recuerdo que empezamos a caer (…) hubo un impacto muy fuerte que sentí que empezó a incendiar el helicóptero y fue cuando empezamos a caer y hubo una fuerte explosión”.
El epicentro de los hechos fue Villa Purificación, un poblado en la zona serrana de Jalisco. Además de rifles y armas de precisión, a la aeronave le dispararon con lanzacohetes, que fueron los que terminaron por derribarlo.
Iván Morales mantuvo las marcas en su cuerpo hasta este 30 de abril, justo diez años después de que iniciara el operativo que cambió su vida.
El agente fue encontrado con vida horas después del incidente lejos de la zona del derribo, tras lo cual fue trasladado a un hospital en Guadalajara, Jalisco.
“Estuve todo el tiempo consciente, me decían que no me durmiera (…) desperté después de un mes”.
De acuerdo con la narrativa de Estados Unidos, y según varios testigos, el helicóptero fue derribado por órdenes de Rubén Oseguera González, alias El Menchito, el segundo al mando.
El testimonio de Morales permitió que un jurado encontrara culpable a Oseguera González de traficar cocaína y metanfetamina y de haber utilizado armas de fuego e instrumentos destructivos para sus negocios criminales.
El 7 de marzo El Menchito fue sentenciado a prisión de por vida y recientemente ingresado en la penitenciaría de alta seguridad en Florence, Colorado.