Alumnos de acuicultura de la UTMar reportan daños en laboratorio
* Estudiantes de Enfermería aseguran que a ellos les retuvieron las evaluaciones de sus prácticas
PATRICIA GARCÍA DÁMASO
MARQUELIA, GRO.
Alumnos de la carrera de Acuicultura de la Universidad Tecnológica del Mar (UTMar) en Marquelia, acudieron a esta redacción para exponer los daños que está presentando su laboratorio y el estado en el que se encuentra el edificio.
Informaron que el laboratorio de Acuicultura está colapsado, en el sentido que presenta severos daños por no tener el debido mantenimiento: “Los peces se pudrieron en el agua y murieron por inanición, los estanques están secos y en mal estado. Por todo lo que está pasando en esta universidad la infraestructura está a pique”.
Aseguran que no hay limpieza al interior de la universidad: “La limpieza al interior de la universidad está dejando mucho que desear, baños sucios, no hay mantenimiento en general, todo es un caos”.
Los alumnos filtraron un documento, el cual, aseguran fue entregado al área de Rectoría, para tomar cartas en este problema y dar seguimiento a las deficiencias en el laboratorio de Acuicultura, pero a la fecha la situación ha empeorado.
Caos en
Enfermería
Quienes también dieron a conocer sus problemáticas, son los alumnos de la licenciatura de Enfermería, quienes explicaron que ha habido incumplimiento en el proceso de las prácticas clínicas que realizan en Acapulco y Ometepec:
“No se entregó la carpeta clínica, faltaron las hojas de evaluaciones, las cuales nosotros como alumnos realizamos. No se nos supervisó, cuando enviamos mensaje o llamábamos para pedir ayuda en alguna duda no obtuvimos respuesta, tampoco el coordinador de prácticas asistió a la clausura de ellas, por esta misma razón nos retuvieron nuestras evaluaciones, porque es como si no hubiéramos realizado nuestras prácticas”.
Aseguran que esta situación la conoce el área de Rectoría, pero no se ha hecho nada al respecto: “La situación que vive la UTMar ya se salió de control y los afectados somos de manera directa los alumnos, por ello nuevamente alzamos la voz a través de este medio de comunicación para que las autoridades estatales pongan un alto a toda esta situación, de lo contrario, tendremos que hacer lo mismo que la población de Tilapa, municipio de Malinaltepec, irnos a protestar a la capital del estado, porque vemos que solo así el gobierno resuelve. Al secretario de Educación no le vemos traza para resolver esta situación, está igual o peor como el que salió”.





