Alcaldesa de Zumpango lidera toma del relleno de Matlapa

*La acción duró un par de horas, al aceptar retomar las mesas de diálogo

AMAPOLA PERIODISMO
CHILPANCINGO, GRO.

Integrantes del Cabildo de Eduardo Neri, encabezado por la alcaldesa Sara Salinas Bravo, y habitantes del perímetro, incluidos comuneros de Matlalapa (Tixtla) y Zumpango Río (Eduardo Neri), tomaron por un par de horas el predio donde fue construido el relleno sanitario del Ayuntamiento de Chilpancingo, debido a que la administración municipal comenzó a operarlo sin haber agotado el diálogo en las mesas de negociaciones.

En una parte del vaso del relleno sanitario estaba un montículo de basura, que camiones recolectores de basura de Chilpancingo habrían depositado el viernes pasado. Estos camiones fueron sorprendidos por habitantes del municipio que forman parte de este grupo opositor.

Poco antes de las nueve de la mañana, unas tres centenas de personas, incluidas las autoridades municipales de Eduardo Neri, llegaron hasta el predio donde está el relleno sanitario, ubicado a un costado de la carretera estatal de cuota que conecta a Chilpancingo con Tixtla, para tomar el lugar. Estas tierras pertenecen a Matlalapa, que forman parte de Tixtla.

Varias decenas de ellos taparon el acceso, a la vez que otro grupo recorrió el vaso del relleno sanitario. En el grupo de inconformes también habrían miembros del gremio de camionetas privadas recolectoras de basura en Chilpancingo, conocidas como «la basura jefa», en una muestra de apoyo al movimiento.

Con esta acción los involucrados se pronunciaban en contra de que el Ayuntamiento de Chilpancingo lleve sus residuos al relleno sanitario.

La postura del movimiento, según comentaron las autoridades, es porque los lixiviados que genere el relleno sanitario serían una fuente de contaminación para los mantos acuíferos que surten una parte de las comunidades de Eduardo Neri.

Desde hace semanas el Cabildo de Eduardo Neri hizo público su desacuerdo con la operación del relleno sanitario, en concordancia con un grupo de habitantes que llevan años oponiéndose. Los ediles, encabezados por la alcaldesa, enviaron un oficio al Congreso del estado pidiéndoles su intervención con el argumento de que este relleno puede ser causante de contaminación, en particular de una cuenca proveedora de agua a algunas comunidades.

Hoy forman parte de la protesta que los opositores habían anunciado como una reacción a que el Ayuntamiento de Chilpancingo rompió toda posibilidad de acuerdo al depositar la basura sin haber agotado el diálogo. Había unas mesas de diálogo coordinadas por el gobierno del estado; hoy estaba agendado la segunda reunión después de dos pospuestas.

En la protesta la alcaldesa insistió en que el relleno sanitario generará contaminación y enfermedades a los habitantes de su municipio.

El relleno sanitario está ubicado en terrenos de Tixtla, pero por las colindancias está muy cerca de Zumpango del Río, cabecera de Eduardito de Neri, y de Chilpancingo. El gobierno municipal de la capital compró ese predio hace varios años.

Al principio se creyó que la protesta sería un plantón indefinido, pero después los comuneros y autoridades de Zumpango informaron que la intención era fijar postura desde el lugar de los hechos. Todos se retiraron alrededor de las 11 de la mañana.

Después de la protesta, los opositores fueron convocados por el gobierno estatal para reunirse mañana con las autoridades municipales de Chilpancingo y demás servidores públicos estatales y aceptaron presentarse.

Antonio Colín Ramírez, del grupo opositor, mencionó que por acuerdo tomado por el resto de los miembros el siguiente paso, de no llegar a acuerdos, es tomar El Huiteco, un basurero a cielo abierto donde Chilpancingo deposita en la actualidad sus desechos.