Abelina sí está en “una tablita”; no ha entregado nada del 2023

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES
ZÓCALO/CHILPANCINGO, GRO.

El Ayuntamiento de Acapulco sí enfrenta serios problemas como consecuencia de las auditorías que se le han practicado por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE), principalmente de los ejercicios fiscales 2022 y 2023. De este último, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, se ha negado a entregar la documentación correspondiente.

Entrevistado al respecto, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, Joaquín Badillo Escamilla, diputado local por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), precisó que la ASE ya notificó al Poder Legislativo que la alcaldesa se ha negado a entregar la cuenta pública 2023.

El empresario acapulqueño mencionó que incluso, a través de un amparo federal, la presidenta municipal de Acapulco quiso evitar que la ASE le auditara el presupuesto por 898 millones 633 mil 453 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, que le fue autorizado para el ejercicio 2023.

No obstante, la justicia federal le negó el amparo y determinó que la Auditoría Superior del Estado sí tiene facultades para auditar los recursos federales para la ejecución de la obra pública en el puerto.

En este caso, el ayuntamiento presidido por Abelina López Rodríguez tiene de plazo hasta el próximo 27 de mayo para entregar la información correspondiente al ejercicio fiscal 2023, porque si no lo hace, el órgano fiscalizador podría dar parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) para que inicien los procedimientos que correspondan.

El legislador local por Morena reiteró que de lo que corresponde al ejercicio fiscal 2023 la alcaldesa López Rodríguez no ha entregado ninguna documentación y al respecto remarcó que «ya estamos en la última etapa; si no se cumple con los plazos, el órgano de fiscalización tendrá que llevar a cabo los procedimientos que corresponden».

Dijo que del ejercicio fiscal 2022 los recursos auditados fueron por el orden de los 600 millones de pesos, de los cuales después de la entrega de la documentación comprobatoria correspondiente, sólo queda pendiente lo relativo a 20 millones de pesos.