Sigue el retiro de embarcaciones hundidas por “Otis” en Acapulco
MARCIAL CAMPUZANO
ACAPULCO, GRO.
La Capitanía de Puerto, la Marina Armada de México y la Promotora de Playa de Acapulco, siguen sacando embarcaciones de las aguas profundas de la bahía de Santa Lucía que fueron hundidas por los fuertes vientos que derivaron del huracán “Otis” a finales de octubre de octubre de 2023, para que no representen un peligro de contaminación por la expulsión de aceite, diésel, gasolina y por la desintegración de la fibra de vidrio.
El director de la Promotora de Playas de Acapulco Alfredo Lacunza, informó que con el apoyo de una grúa de plataforma de gran tonelaje, el año pasado la dependencia a su cargo sacó de la bahía 65 embarcaciones, algunas de gran tamaño que fueron hechas desmanteladas, trituradas y llevadas al relleno sanitario porteño para que no representen riesgos de contaminación.
Por su parte la Secretaría de Marina Armada de México y la Capitanía de Puerto de Acapulco, sacaron del mar una cantidad importante de embarcaciones hundidas por el huracán “Otis”, que también tuvieron como destino el relleno sanitario de Acapulco, indicó.
Alfredo Lacunza recordó que en los días posteriores del fenómeno climático, la Promotora de Playas de Acapulco retiró de la zona de playa 8,700 toneladas de basura, vehículos, motocicletas, láminas, anuncios espectaculares, concreto y escombro que el viento dejó en la arena, lo que permitió que las playas de Acapulco estuvieran listas para el turismo en el mes de diciembre de 2023.
Derivado de la intervención directa del gobierno federal a través de Fonatur, hace 2 semanas fueron retiradas varias embarcaciones en desuso de la playa Manzanillo, con lo que ese espacio del Acapulco Tradicional entró a un proceso de rehabilitación.
Actualmente todas las playas de Acapulco lucen limpias y abarrotadas de turismo, “con lo que el puerto volvió a brillar de manera importante con más de 16,000 cuartos de hotel disponibles, y con una gran afluencia de visitantes”.
Informó que están detectadas y localizadas 6 embarcaciones que en unos días serán retiradas del fondo del mar, con el apoyo de buzos de la Secretaría de Marina, “con lo que estamos cumpliendo el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de garantizarles a los turistas playas limpias y seguras con la presencia de guardavidas”.
El funcionario desechó rumores en el sentido de que el mar retrocedió y en otros puntos ganó terreno de playa después de los huracanes “Otis” y “John”. Señaló que el nivel del mar está estable. “Cuando hay mar de fondo el mar se retira un poco, y cuando termina el fenómeno el nivel del mar regresa a la normalidad con la misma extensión de arena”; lo mismo ocurre con los niveles del agua en las lagunas de Tres Palos, de Puerto Marqués y de Coyuca de Benítez, explicó.
También informó que en las temporadas vacacionales aumenta en alrededor del 40 por ciento la cantidad de basura que retiran de las playas, que son entre 35 y 40 toneladas por día, cuando en días normales la cantidad de desechos oscila entre 18 y 25 toneladas.
Aclaró que Fonatur también participa en la recolección de basura y el mejoramiento de las playas del puerto.
