*Asimismo, sugiere la creación de comités de protección civil comunitarios
SERGIO ROBLES GALLEGOS
QUADRATÍN GUERRERO
La presidenta de la Asociación de Comerciantes Establecidos de Acapulco, Laura Patricia Caballero Rodríguez, hizo un llamado a las autoridades de gobierno para brindar capacitaciones y creación Centro de Alerta de Tsunamis, el cual reciba y este comunicado con el centro de alertas a nivel nacional.
Durante declaraciones Laura Caballero solicitó a las autoridades que coloquen señales visibles, aleta con luz y sonido en la Costera Miguel Alemán y en las zonas urbanas vulnerabilizadas de manera preventiva para que haya más seguridad tanto para habitantes como turistas.
Además, pidió la creación de comités de protección civil comunitarios y especifico que deberán estár integrados por hoteleros, empresarios, vecinos, comerciantes, universidades, escuelas y autoridades
Asimismo difundir y socializar mapas de riesgo actualizados, ubicación de refugios temporales en toda la ciudad, que realmente funcionen, porque muchas escuelas públicas no tienen las condiciones.
Recordó que Acapulco está en una zona de desastre natural, con una gran posibilidad de un tsunami derivado de un gran sismo, por lo que se tiene que capacitar constantemente a turistas, habitantes, empresarios y diversos negocios.
En el caso de este simulacro nacional, Laura Caballero dijo que era muy importante, por la participación de todas las personas, trabajadores, negocios, visitantes y autoridades, sobre todo porque no saben qué hacer y cómo actuar cuando ocurre uno, además que no se tiene las rutas de evacuación marcadas y que no se tiene claro a donde pueden acudir después de un desastre.
La líder de comerciantes propuso integrar una educación en gestión de riesgos desde la educación primaria, sobre todo en municipios costeros.