*Coparmez pide que se garantice la seguridad de la población, tras un fin de semana complicado
*Asegura que las clausuras de negocios fueron más allá de lo que establece la norma
ROGELIO AGUSTÍN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.
El sector empresarial de Chilpancingo se encuentra preocupado por la violencia que se desató el fin de semana, además de las clausuras “fuera de norma” que han sufrido varios negocios por parte de las autoridades municipales.
Marco Antonio Rodríguez Canacasco, presidente de Comparmex en la capital del estado, resultas sumamente lamentables los ataques armados en contra de establecimientos como “La Martina” y “Los Cantaritos”, ubicados ambos en la avenida Lázaro Cárdenas, muy cerca del primer cuadro de la ciudad.
El saldo que arrojan dicho hechos de violencia, es de un muerto (propietario) y tres heridos de gravedad, por lo que el dirigente destacó: “Eso es muy preocupante, porque situaciones de ese tipo ahuyenta a los empresarios que están dispuestos a invertir”.
Rodríguez Canacasco consideró que la Fiscalía General del Estado (FGE) debe realizar una investigación a fondo de los hechos, además de garantizar la seguridad para la población y sus sectores productivos.
Aunque ya se puso en marcha un operativo de seguridad en la ciudad, dijo que las acciones de las autoridades deben ser permanentes, ya que por usos y costumbres, cuando sucede un hecho de esa naturaleza se impulsan acciones que duran de dos a tres días, pero después de que pasa el efecto mediático de los asuntos se relaja la vigilancia.
En otro momento habló también sobre las clausuras de establecimientos que llevó a cabo el Ayuntamiento de Chilpancingo, ya que aseguró que se procedió fuera de lo que establece la norma.
“La verdad es que ese tipo de acciones nos generan incertidumbre, porque hay empresas que hay empresas legalmente establecidas y si bien puede haber alguna situación, eso no justifica que se hagan ese tipo de acciones, porque vulnera la confianza de los empresarios”, anotó.
Indicó que pese a los problemas que se viven en la capital de Guerrero, existe un grupo de empresarios locales que invierten en la ciudad y generan empleos, por lo que resulta indispensable dialogar de manera abierta con las autoridades y hacerles notar que no se actuó de manera adecuada.
Explicó que cada año se da un periodo de tres años para poner en orden las licencias de funcionamiento de los negocios, pero no hubo notificaciones previas para solictar los dictámenes de Protección Civil y Bomberos.
Sostuvo que los actos de clausura estuvieron fuera de la norma, ya que no se abrió el espacio para que los empresarios tomaran las medidas correspondientes.
Dijo que ya Comparmex se alista para sostener una reunión con el Ayuntamiento, para platicar sobre situaciones como el pago de refrendos y dictámenes.
Aranceles
En otro tema, el líder empresarial de Chilpancingo dijo que el sector mantuvo estabilidad en el primer trimestre del año, pese a algunos tropiezos normales y a la incertidumbre económica generada por la amenaza de nuevos aranceles estadounidenses.
En entrevista, Rodríguez Canacasco señaló que hasta ahora no ha habido ninguna situación ajena que afecte gravemente al sector», aunque reconoció que las amenazas de aranceles del 21.99% al jitomate mexicano, lanzadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, generaron preocupación.
Sin embargo, destacó que las políticas del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, han ayudado a mitigar posibles afectaciones económicas.
En otro tema, con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, Rodríguez Canacasco manifestó que es necesario que los prestadores de servicios turísticos ofrezcan un buen trato a los turistas que visitan los atractivos del estado, para fortalecer la recuperación económica de Acapulco tras los daños ocasionados por los huracanes Otis y John.
«Es importante apoyar al turismo para reactivar la economía, más ahora que Acapulco apenas se está recuperando», puntualizó el líder de los empresarios de la capital del estado.