Fiscal de Guerrero pide licencia por seis meses

*A 24 horas de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda le solicitara resultados en torno a los crímenes cometidos contra transportistas

*Por motivos personales, argumenta en su solicitud al Congreso, la Teniente Coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón

*Nombra encargado de despacho y aclara que regresará al cargo

ROGELIO AGUSTÍN/SNI
AGENCIA IRZA
CHILPANCINGO, GRO.

A pocas horas de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda solicitara resultados en torno a los crímenes cometidos en contra de choferes del transporte público, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón solicitó una licencia al Congreso local para separarse del cargo por seis meses.

La tarde del martes 13 de febrero, la gobernadora Salgado Pineda emitió un comunicado en el que condenó los ataques registrados en contra de trabajadores del transporte público de Chilpancingo, que en una semana dejaban el saldo de cinco muertos y un herido.

En dicho comunicado, la gobernadora solicitó a la FGE resultados en torno a la investigación de dichos crímenes y señaló que las instituciones tienen la obligación de dar resultados.

“La impunidad es la madre de las injusticias”, recalcó la gobernadora en el texto difundido el 13 de febrero.

Para la tarde del miércoles 14, la Teniente Coronel emitió un comunicado en el que informa a la opinión pública: “Hago del conocimiento que en uso de mi derecho de petición, de manera pacifica y respetuosa, el día de hoy eleve ante el Congreso del Estado mi solicitud de licencia temporal para separarme del cargo de Fiscal General del Estado de Guerrero, por un periodo de seis meses sin goce de sueldo, para atender asuntos de carácter personal y familiar que requieren de mi atención”.

Agrega que durante su ausencia, en el cargo del despacho quedará el Doctor Zipacná Jesús Torres Ojeda, quien actualmente se desempeña como vicefiscal de investigación de la FGE.

Anticipa: “Una vez que desaparezca la causa de la presente solicitud continuaré desempeñando el cargo nombrado”.

La fiscal sustentó su petición de licencia en los artículos 1 y 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El 1 rige la protección de los derechos humanos y el 8 prevé el derecho de petición por escrito de funcionarios y empleados públicos.

También en el artículo 61, fracción XX, de la Constitución de Guerrero, el cual establece las atribuciones del Congreso local: “Resolver al Gobernador, a los Diputados, a los integrantes de los ayuntamientos, a los magistrados y a los titulares de los órganos autónomos, licencia temporal para separarse de su cargo por un periodo máximo de seis meses”.

Así como en el artículo 142, el cual indica: “El Fiscal General durará en su encargo 6 años improrrogables”.

También en el 26 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, el cual señala: “Suplencias, Remociones y Ausencias. El Fiscal General será suplido en sus excusas, ausencias o faltas temporales por el vicefiscal, que para tal efecto señale el Reglamento”.

En el artículo 41, fracción III, de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, el cual protege “los derechos de los trabajadores del Estado y Entidades Paraestatales:”.

“Disfrutar de licencias o permisos para desempeñar una comisión accidental o permanente del Estado, de carácter sindical o por motivos particulares, siempre que se soliciten con la anticipación debida y que el número de trabajadores no sea tal que perjudique la buena marcha de la dependencia o entidad”, indica.

Consecuentemente corresponderá al Congreso local aprobar o rechazar la licencia solicitada por la fiscal.

Fuentes consultadas vía telefónica informaron que el Poder Legislativo tiene la atribución legal y constitucional de iniciar el proceso de destitución de Valdovinos Salmerón y nombrar en sesión de pleno, a un nuevo titular de la FGE, si fuera el caso.

Apenas el 25 de enero Evelio Méndez Gómez, capitán de la Secretaría de Marina, renunció al cargo de secretario de Seguridad Pública, quien fue sustituido por el general del Ejército, Rolando Solano Rivera